Adecco Argentina relanza su campaña “El CV que no se ve” (donde “traducís” tus experiencias en habilidades blandas)

¿De qué trata esta campaña? La iniciativa busca capitalizar las distintas habilidades de las personas para poder potenciar su perfil profesional. Las tareas de la vida cotidiana pueden sumar mucho valor a tu cv, sin embargo, hay veces que no sabemos cómo plasmarlo de la forma correcta. Acá está la solución, mirá. 

Image description

Adecco Argentina vuelve a lo que sí funciona: la campaña “El CV que no se ve” que lanzó el año pasado. El punto clave de esta campaña, fue la creación de un micrositio (www.elcvquenoseve.com) que sirve para que las personas puedan encontrar un traductor de habilidades blandas para luego poder plasmarlas en un CV o en una entrevista de trabajo. ¿Qué significa? Tenés que colocar alguna situación o experiencia de vida y desde el sitio obtener el concepto profesional de habilidad blanda a la cual pertenece. 


¿Qué trae de nuevo la campaña? Va a incluir nuevas funciones para los candidatos y un enfoque exclusivo para profesionales de Recursos Humanos. 

Y es en esta última donde hacemos foco: se generó el “Reclutest”, una herramienta que permite a los reclutadores ampliar la búsqueda de perfiles mediante un test, teniendo en cuenta los requisitos y necesidades del puesto. 

¿Cómo funciona? El test se compone de preguntas acerca de qué puesto se necesita cubrir, cuáles son las tareas que se desempeñan en el puesto, qué requisitos fundamentales hay y qué habilidad blanda puede contribuir al puesto. Finalmente, incluye qué experiencias de la vida cotidiana son compatibles con la búsqueda y pueden sumar un valor diferencial al perfil. Además, te da la opción de solicitar candidatos en base a los resultados del test.

Para continuar aportando herramientas para los candidatos, se diseñaron tres modelos de CV para que puedan descargar y utilizar de guía al momento de armar el suyo propio. A su vez, para darle visibilidad a las habilidades blandas de cada persona que utiliza el traductor, se incluyó un certificado que da cuenta de las mismas. Este archivo puede descargarse para complementar el CV y/o compartir instantáneamente en LinkedIn

“Las habilidades blandas se centran en quiénes son las personas, en lugar de en qué están capacitadas. Sirven para representar su enfoque de vida y trabajo. Esencialmente, son las habilidades de las personas, de su personalidad, de su experiencia y capacidad de comunicación. Aspectos que deben aparecer en toda fuerza laboral para que, a largo plazo, la organización a la que pertenezcan alcance el éxito,” sostiene Mayra Lecadito, jefa de Servicio de Adecco Argentina. “Detrás de cada habilidad blanda podemos encontrar habilidades que se trasladan al ámbito profesional. Cuando consideramos esto expandimos nuestras posibilidades de sumar talento a los equipos de trabajo. Las tareas de la vida cotidiana pueden sumar mucho valor al perfil profesional. Es momento de que todos lo vean”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.