Adecco Argentina suma una nueva área: División Minera (en búsqueda de perfiles altamente capacitados)

A partir del crecimiento sostenido de la industria minera y su demanda de servicios de personal altamente calificado, la empresa líder en contratación de personal creó una división especializada en minería.

Image description

La nueva División Minería de la compañía se desarrolló a partir de la oportunidad estratégica que ofrece el sector minero, con el litio como uno de sus principales protagonistas y como parte de su compromiso continuo de satisfacer y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y las expectativas de sus clientes. 

La industria minera está experimentando un crecimiento sostenido y una importante demanda de servicios de personal altamente calificado, como geólogos, proyectistas, químicos, perfiles técnicos y de ingenierías, y de back office, como especialistas en Compras, RR.HH., Administración, etc. 

Al establecer esta nueva división, Adecco Argentina busca diversificarse y brindar un servicio especializado y focalizado en las necesidades del sector. Uno de los desafíos según comentan desde la compañía es obtener el talento que necesitan las diferentes operaciones en materia de competencias, pero además poder formarlos, ya que en muchos casos vienen de otras industrias. En segundo lugar, la industria necesita desarrollar proveedores que den asistencia a la infinidad de requerimientos que tiene, con foco en la solidez de los procesos, el personal y respaldo económico como trayectoria, para desarrollar el servicio de manera óptima.  

La creación de una división minera representa una oportunidad significativa de crecimiento, teniendo en cuenta que el sector representó para el país más de 9.300 millones de dólares en inversiones durante los últimos dos años. 

“La propuesta de valor de Adecco Argentina está centrada en brindar un servicio de alta carga especializada, dado que así lo requieren los perfiles demandados”, explicó Federico Azeglio, Director Regional de NOA, Cuyo y Patagonia, y agregó que el proceso requiere un componente de agilidad, ya que es un eje central para el cliente, sumado a todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta el Grupo Adecco a nivel global que generan un abordaje integral y diferencial.

Asimismo, el trabajo con las comunidades es parte de la genética de la nueva División Minera, ya que Adecco identificó allí un propósito fundamental para el impacto en la sociedad local. En este sentido, han desarrollado acciones en conjunto con otras instituciones en la Puna Salteña, con excelentes resultados. 

Como parte de esta nueva estrategia, la consultora especializada en gestión integral de Recursos Humanos estuvo sponsoreando el Seminario Litio en Sudamérica 2023, que se llevó a cabo el 9 y 10 de este mes en Salta. 

Actualmente, Adecco Argentina cuenta con clientes en Salta, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz. En su mayoría, los clientes son grupos empresarios internacionales, característica vital por la que buscan a Adecco como garante de confianza local por su trayectoria y respaldo tanto legal como financiero a nivel global.

El sector minero es un gran consumidor de servicios asociados y por ello Adecco Argentina es miembro hace algunos años de la Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN). Actualmente, la compañía tiene servicios activos en todas sus divisiones como Staffing, Permanent Placement, Outsourcing, Training & Consulting y Payroll.

Dejá tu Comentario:

Civitatis seleccionó 4 circuitos de trekking ideales para senderismo y aventura de Argentina (uno está en Córdoba)

Septiembre es el mes de la primavera, el florecer de la naturaleza, por eso es una excelente época para disfrutar de las actividades al aire libre y de los paisajes fabulosos que nos regala el territorio argentino para hacer caminatas o trekking por la montaña, además de los parques nacionales que alberga el país. Para ellos Civitatis seleccionó los 4 mejores trekking de Argentina para hacer en esta temporada.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.