Algunos (poquitos por ahora) socios de River piden dar de baja el acuerdo con Codere (¿billetera mata responsabilidad?)

Socios e hinchas de River Plate realizaron una petición a los dirigentes del club con el fin de expresar su descontento con respecto a la presencia de "Codere" como sponsor principal de la camiseta del club y el fuerte avance de las casas de apuestas tanto en el fútbol como en el día a día de nuestros amigos y familiares. En la nota te contamos un poquito más sobre la petición de los fanáticos de la albirroja.

Image description

River es una institución donde estudian, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario, más de 1000 alumnos. Viven en la pensión aproximadamente otros 100 jóvenes y practican deporte 11.000 socios, sumados a los tantos millones de hinchas que van al Monumental domingo a domingo o ven los partidos por TV. Al tener tanta visibilidad, llegar a tantas personas, los hinchas creen que es riesgoso la visibilidad de este sponsor, porque de alguna forma podría introducir a los jóvenes e hinchas en la ludopatía.  

“Este es un problema emergente y creemos que debemos ponernos a trabajar al respecto rápidamente. Solicitamos rever el contrato con Codere y, en contraprestación, ponernos urgentemente a articular campañas de prevención y ayuda a los damnificados, además de involucrarnos como el Club gigante e influyente que somos, pidiendo que ocurra lo mismo en la Asociación del Fútbol Argentino y todos sus clubes”, expresan los hinchas del club.

“Para preservar la integridad de nuestro amado River Plate y el bienestar de nuestra sociedad, necesitamos el apoyo de todos. Firmemos esta petición y hagamos oír nuestro reclamo para asegurar un futuro saludable en nuestra institución”, agregan. 

A día de hoy el acuerdo tiene un total de 5.712 firmas, apostando al próximo objetivo de poder llegar a las 7.500. 

"River Plate es una institución con valores y responsabilidad social. Queremos que nuestra camiseta represente esos principios y no el avance de las apuestas, que pueden perjudicar a nuestros jóvenes y nuestra comunidad”, finalizan los hinchas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos