Alumno ejemplar: doingLABS destacó entre las 12 incubadoras relevadas por el gobierno provincial

La potenciadora de startups de la Universidad Blas Pascal (UBP) obtuvo el puntaje más alto entre las instituciones evaluadas por el proyecto Córdoba Incuba Empresas. Además la nueva edición de esta iniciativa, organizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, reveló importantes mejoras en el promedio de los participantes.
 

Image description

Por segunda vez consecutiva, el gobierno provincial impulsó Córdoba Incuba Empresas, proyecto de relevamiento que busca conocer el impacto y valor que agregan a su entorno las 12 incubadoras locales. Cabe señalar que, en comparación al año anterior, el promedio del puntaje obtenido por las entidades incrementó considerablemente, ascendiendo de 5.4 a 7.8. 

Pablo Peralta, gerente de Emprendimiento en la Agencia Córdoba Innovar y Emprende, afirmó al respecto: “Esta medición corresponde al desempeño de las incubadoras en relación al programa Córdoba Incuba, es decir, en qué medida las incubadoras cumplen los objetivos propuestos por la Agencia”.

Entre las participantes se encuentra doingLABS, iniciativa perteneciente a la UBP, que obtuvo el porcentaje más alto entre las incubadoras evaluadas, alcanzando los 9.50 puntos. El secretario de Posgrado y Educación Continua de la universidad, Mgter. Marco Lorenzatti, dijo sobre este logro: “Este resultado refleja el compromiso de la UBP con la innovación y el fortalecimiento de la cultura emprendedora de nuestro país. Ya son 15 años de trayectoria y protagonismo en el ecosistema emprendedor de nuestro país”.

Según aseguran desde la UBP, uno de los motivos por lo que doingLABS alcanzó dicho puntaje tuvo que ver con la superación de los objetivos propuestos por el gobierno de la provincia en cuanto al número de convocatorias de emprendimientos: fueron 13 con 122 emprendimientos incubados (el objetivo eran 12 convocatorias y 48 emprendimientos). Además, se alcanzó una baja en la tasa de deserción en los programas de incubación; mientras que en 2018 este índice fue del 12%, este año ese número descendió a apenas el 8%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.