Aquí están, estos son los que mejor comunican y los ganadores de los Premios Eikon 2020

Los premios que impulsaron la revista Imagen de Buenos Aires y otorga el Circom en Córdoba ya suman 23 años. La pandemia no frenó las distinciones de este año que destacaron a  Arcor, Aguas Cordobesas, la UES21, Renault, La Voz del Interior, Ideas HD, Grupo Proaco y el Gobierno de la Provincia de Córdoba. 

Image description

Se desarrolló una nueva edición de los premios a la excelencia en la comunicación institucional.

Luego de un exhaustivo trabajo de evaluación de un jurado de reconocidos profesionales cordobeses de comunicación, periodistas y académicos, el Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (CIRCOM) entregó los Premios Eikon.

Los 38 ganadores de la edición 2020 conocerán su posición final en el evento de premiación que se realizará a principios del 2021, a raíz de la pandemia de coronavirus. Para este acontecimiento, muy esperado por el mundo corporativo cordobés, ya se están proyectando fechas y posibilidades de realización de acuerdo a la evolución de la pandemia.

“La edición 2020 contó con 65 postulaciones que obtuvieron calificaciones superiores a las de la edición anterior, lo que puede ser un indicador de la creciente profesionalización del sector de la comunicación en Córdoba”, sostiene Diego Dillenberger, director de la revista Imagen.

Entre los ganadores de esta edición se encuentran La Voz del Interior, Apex América, Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad, Social Media Trends, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Plan Provincial de Lectura, Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, Secretaría de Educación, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (ME), y Municipalidad de Córdoba, Fundación Jean Maggi, Disco, Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, Parra Automotores, Libertad, Nuevocentro Shopping, Torneos, Unión Industrial de Córdoba, Peñón del Águila, Aceitera General Deheza, Stoller Argentina, Verdeflor, Showsport, Lozada Viajes, La Escuela de la Música, Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, Agencia Córdoba Deportes, Club Atlético Talleres y Maipú Automotores.

Listado completo de ganadores aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.