Autopista Córdoba-Pilar: comenzó la rehabilitación de la calzada sur

Los trabajos, a cargo de Caminos de las Sierras, se realizarán a lo largo de 35 kilómetros sobre el carril lento. La obra requerirá una inversión de 617 millones de pesos y se hará por etapas.

Image description
El final de obra está previsto para el mes de diciembre.
Image description
El final de obra está previsto para el mes de diciembre.
Image description
El final de obra está previsto para el mes de diciembre.
Image description
El final de obra está previsto para el mes de diciembre.

La empresa Caminos de las Sierras ya dio inicio la obra de rehabilitación de la calzada sur de la Autopista Córdoba-Pilar en el tramo de 35 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a la localidad de Pilar.

Los trabajos que se están ejecutando, que demandarán una inversión de 617 millones de pesos, consisten en la rehabilitación de la carpeta asfáltica del carril lento y la reconstrucción de la estructura de hormigón existente en algunos sectores. A su vez, finalizadas las tareas, se procederá a la demarcación completa del tramo.
Vale subrayar que, como la obra irá avanzando en etapas, desde la empresa y el Gobierno provincial se solicita a los automovilistas circular con precaución a lo largo de la autopista, disminuir la velocidad y respetar las indicaciones de cartelería y banderilleros. Está previsto que los trabajos de infraestructura vial finalicen durante el mes de diciembre próximo.

La obra consiste en la rehabilitación de la carpeta asfáltica del carril lento y la reconstrucción de la estructura de hormigón existente en algunos sectores del tramo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…