Banco Macro vuelve a abrir sus sucursales (para retiro de efectivo de determinados clientes)

La entidad bancaria habilitó a partir hoy y días hábiles subsiguientes el ingreso a sus sucursales para retirar dinero en efectivo únicamente para jubilados y pensionados (nacionales y provinciales), beneficiarios de planes sociales, planes o programas de ayuda y seguro de desempleo de ANSES (que no posean tarjeta de débito).
 

Image description

Los clientes de Banco Macro que estén entre alguna de las categorías mencionadas y no tengan su tarjeta de débito activa, deberán concurrir a la sucursal respetando el cronograma de pagos informado por ANSES en la web o tener en cuenta los cronogramas provinciales.
 


La excepción de atención se da en únicamente en jubilados, beneficiarios de planes y otras prestaciones que no cuenten con tarjeta de débito activa.

Durante la apertura programada no habrá atención comercial personalizada ya que los colaboradores en cada sucursal estarán afectados al pago de haberes.
 


El ingreso a las sucursales estará organizado por personal de Banco Macro que cumplirá y hará cumplir el protocolo de normas de seguridad elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, la entidad ha reforzado las medidas de higiene y limpieza para preservar la salud del público y los trabajadores bancarios.

En cuanto a los horarios, las sucursales abrirán en sus horarios habituales de cada plaza. Y en caso de que un cliente no pueda concurrir en la fecha indicada de cobro, podrá hacerlo en los días hábiles siguientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.