BBVA trae los límites dinámicos: unifica los límites de las tarjetas de crédito (el primer banco en ofrecer esta funcionalidad en Argentina)

La nueva funcionalidad permite unificar los límites de tarjetas Visa y Mastercard, brindando mayor flexibilidad a los clientes.

Image description

Límites Dinámicos es una herramienta inédita en el sistema bancario argentino que permite a los clientes unificar el límite de crédito disponible entre sus tarjetas Visa y Mastercard emitidas por la entidad.

La propuesta está dirigida a quienes cuenten con ambas tarjetas activas, y permite utilizar el total del crédito disponible sin restricciones individuales por plástico. Por ejemplo, si un cliente posee dos tarjetas con un límite de $ 3.500.000 cada una, ahora podrá contar con un monto unificado de $7.000.000.

“El objetivo es ofrecer soluciones innovadoras que cubran las necesidades reales de los clientes, de forma simple y proactiva”, explicó Mariano Mancurti, gerente de Medios de Pago de BBVA en Argentina.

La funcionalidad se habilitará automáticamente durante el mes de junio para todos los clientes con dos tarjetas activas. Será accesible desde la sección “Tarjetas” en la app BBVA o en la plataforma de banca online. Además, los usuarios adicionales podrán utilizar el crédito total disponible de acuerdo al porcentaje asignado por el titular de la cuenta.

Para acceder al beneficio, al menos una de las dos tarjetas debe contar con crédito disponible y no estar en mora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.