Bimbo lleva a 3 futbolistas juveniles argentinas a las grandes ligas (para una clínica de entrenamiento en FC Barcelona)

Tres chicas de 8, 11 y 16 años de distintas partes del país, tienen la oportunidad de vivir 10 días en Barça Academy Clinic, una de las mejores clínicas de fútbol del mundo en La Masía, la escuela de divisiones inferiores del FC Barcelona.

Image description

Bimbo Argentina becó el viaje de las tres jóvenes junto a un familiar para potenciar su formación como deportistas, alimentando su sueño de triunfar en el fútbol.


Bimbo llevó el viernes pasado a tres chicas argentinas a cumplir su sueño de jugar en una de las escuelas de fútbol más importantes del mundo. Durante 10 días serán parte de Barça Academy Clinic y vivirán una experiencia de entrenamiento única en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, de La Masía, donde entrenan tanto el primer equipo como las divisiones inferiores del FC Barcelona.

Las tres seleccionadas ya practicaban el deporte en Argentina como parte de las divisiones inferiores y escuelas de los principales clubes del país. Las chicas ya se encuentran disfrutando de 10 días únicos durante los que cuentan con hospedaje y traslado pago. Además de entrenar con el equipo técnico de la Barça Academy, las elegidas completarán su experiencia con la visita al Spotify Camp Nou y al museo del club.

"Es una oportunidad muy linda, estoy agradecida con Bimbo por poder vivir esta experiencia", afirmó Lucía, una de las jugadoras que viajará. "Es un club muy grande, donde pasaron importantes jugadores, va a ser una experiencia única", agregó. 

El recorrido está siendo documentado de punta a punta y los testimonios de las tres jugadoras serán comunicados en redes sociales, donde contarán su experiencia para alentar a todas las jóvenes deportistas a seguir sus sueños. 

“En Grupo Bimbo estamos comprometidos con alimentar un mundo mejor. Esta acción va de la mano con ese propósito, contribuyendo al impulso del talento femenino y la equidad de género, iniciativas que la compañía ya realiza a través de múltiples acciones globales”, destacó Martín Ferrara, Marketing director de Bimbo Argentina.

Desde 2022, Grupo Bimbo es sponsor del FC Barcelona y su marca figura en la camiseta del primer equipo femenino de fútbol. A través de esta alianza, ambas organizaciones trabajan con el objetivo de tener un impacto positivo en la sociedad, a través de la promoción de hábitos que contribuyan a un mayor bienestar de las personas y también a construir un entorno más sostenible.

En tal sentido, Bimbo apoya a estas tres talentosas jugadoras para que tengan la oportunidad de viajar para representar al fútbol argentino, impulsar su crecimiento como profesionales y cumplir su sueño de triunfar en este deporte. 

Las jugadoras
Lucía tiene 16 años, vive en Paraná, Entre Ríos. Hoy es jugadora de Primera División en Unión de Santa Fe y entrena con la selección nacional Sub-17. Es la mayor de las tres futbolistas que tendrán la oportunidad de entrenar en una de las mejores escuelas de fútbol del mundo y mostrar su talento.

Morena tiene 11 años y se define como una chica habilidosa, guerrera y capaz. Empezó bailando árabe y se dio cuenta de que su pasión era el fútbol. Hoy forma parte de las escuelas de River, donde continúa su desarrollo.

Tiziana es la más joven de las tres. Tiene 8 años, vive en Banfield y es fanática de River y de Julián Álvarez. Juega en el club Villegas de Banfield y Escuela River Lomas. Comenzó en Defensores de Banfield con varones, luego asistió al River Camp también con varones hasta que el club abrió el cupo femenino. Jugó como parte de la categoría 2011 y salió campeona de la liga recreativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.