Buscando trascender: la empresa Indusplast lanza la novedosa Lagune, una piscina para tu ¿living?

La empresa considerada líder en la fabricación de piscinas de fibra de vidrio da un paso más y apuesta a equipar balcones, terrazas y living. Veamos de qué se trata.

Image description
Image description

Todos conocemos las famosas “piletas” que Indusplast ya se encargó de colocar en lo más alto del rubro. Pero ahora, la empresa decidió meterse adentro de los hogares (literalmente).

Lagune se trata de una gama de mini piscinas de diseño hechas a partir de fibra de vidrio. Esta innovadora propuesta no requiere instalación y fue diseñada con varios accesorios, en distintas medidas y colores para combinarla con todos los ambientes.

Están destinadas a los clientes que quieran salir de lo convencional, que no cuentan con grandes espacios pero que buscan una alternativa de calidad y (por supuesto) estética a las típicas piletas de lona.

Entre las opciones que se pueden elegir están:

  • el color del casco (beige, blanco y gris)
  • el color de los asientos (tapizados en tela de tipo náutica beige o tiza)
  • los tipos de módulos (mesas, maceteros)
  • y accesorios para el agua (luces, hidromasajes y climatizador)

El producto puede adaptarse al interior o el exterior de los hogares y se puede conseguir en tres medidas: 276 x 204 cm., 376 x 204 cm. y 476 x 204 cm.

Lagune estará disponible en toda su red de ventas. El precio partirá desde $ 47.000 hasta  $ 120.000 dependiendo del nivel de equipamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.