Cada vez más argentinos llenan sus viajes con las experiencias de Civitatis (en un año crecen un 90%)

Así lo declaró Nicolás Posse, Country manager de la compañía en Argentina en el marco de un evento que tuvo lugar en la Embajada de España de Buenos Aires. En esta oportunidad, Posse destacó que a partir de la iniciativa de la compañía por hacer foco en el mercado latinoaméricano, “las reservas en la plataforma registraron un crecimiento exponencial por parte de los usuarios de este país”. 

Image description
Image description

Civitatis, la plataforma de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, no deja de ser la elegida por los argentinos. 

Según informaron desde la empresa, los viajeros de este país contratan los tours a través de esta plataforma de manera orgánica desde los inicios de la compañía española en 2008, en tanto que hace unos años, el número de usuarios argentinos creció considerablemente y a la fecha suman en total un millón de personas de este país que reservaron estas experiencias a lo largo de su historia. 

De la mano de este impulso, la empresa decidió avanzar este año con un plan de expansión e inversión en el país, que implicó la incorporación de un equipo local encabezado por su gerente regional y una gran apuesta en comunicación, marketing, venta y posicionamiento de la plataforma en el mercado nacional.

“Este año logramos un incremento de 90% de usuarios argentinos en la plataforma, en relación con el año pasado, lo que implica que a lo largo de estos doce meses llegamos a sumar 450.000 personas que viajaron a través de nuestras actividades, en tanto que para el año que viene estimamos llegar al millón”, adelanta Nicolás Posse.

El objetivo central de la plataforma, es acelerar el crecimiento de la misma en Argentina y la región tanto a través de acciones de marketing y visibilidad hacia el público viajero como del canal business to business. Nicolás destaca que: “Ya estamos trabajando con casi dos mil agencias de viajes en el país, con un alto porcentaje de empresas del interior como Córdoba y Rosario. En este punto, queremos ser una compañía federal”.

“El pueblo argentino es curioso, adora conocer nuevos rincones y culturas, es viajero por naturaleza y Civitatis es la mejor opción para llenar su viaje. Nuestra intención es seguir fortaleciendo la marca y poder lograr que más argentinos conozcan nuestro producto y servicio”, finaliza Posse.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.