Canal C cumple 15 años y los celebra con la renovación de su imagen

Tras década y media dentro del ecosistema de medios cordobeses, la emisora decide dar un giro a su tradicional estética. Además, a modo de celebración prepara cápsulas especiales por su aniversario y contenidos para repasar algunos de los hitos destacables de su recorrido. 
 

Image description
Image description
Image description

Canal C, señal exclusiva de Cablevisión y única emisora audiovisual en Córdoba Capital de programación íntegramente local, tendrá este año su “fiesta de 15”. Por este motivo, los televidentes habituales de sus programas notarán un cambio de estética en su gráfica y artística.
 


A su vez el canal sumará, a sus más de 40 programas semanales, cápsulas especiales por su aniversario. Este contenido abrirá el arcón de los recuerdos para emitir contenidos referidos a hechos importantes en la vida de la Ciudad y, según dieron a conocer mediante un comunicado de prensa, sus periodistas “serán protagonistas a través de entrevistas en profundidad en las que repasan su trayectoria en el medio”.

A través de dicho comunicado, desde la emisora remarcaron : “Estos 15 años, posibilitaron el fortalecimiento de ese medio de comunicación. Pero se vienen importantes desafíos, con nuevas producciones y la cobertura de los hechos relevantes de nuestra provincia, preservando y consolidando el compromiso de contar con calidad informativa, todo lo que sucede en Córdoba y le interesa a los cordobeses”.
 


 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.