Chin chin por los 85 de Comercio y Justicia (85 años de historia cordobesa)

El diario Comercio y Justicia, referente en economía, justicia y negocios de Córdoba, celebró sus 85 años en el Centro de Arte Contemporáneo Antonio Seguí. Entre los asistentes se destacaron el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo; y el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto.

Image description

Desde su fundación en 1939, Comercio y Justicia ha sido testigo del desarrollo de la provincia. Lo que comenzó como una empresa privada, luego pasó a ser gestionado cooperativamente por sus propios trabajadores, convirtiéndose en una fuente clave de información para empresarios, profesionales, estudiantes y suscriptores.

El diario, además de sus secciones tradicionales, cuenta con productos especializados como Factor, el Inversor y la Construcción, Agronegocios, Vida Profesional, Valor y Buenas Prácticas. Recientemente, también expandió sus servicios con Comercio y Justicia Capacitaciones, dedicado a la formación profesional, y Comercio y Justicia Radio, una plataforma de música e información especializada.

Durante el festejo, se presentó la muestra “85 años en la cabeza de los cordobeses”, un recorrido histórico por los logros del diario y un homenaje a Leonardo Luna, fotoreportero que dejó un legado invaluable.

Presencia de autoridades y palabras de Liliana Franch

Entre los invitados destacaron figuras del ámbito provincial y municipal, además de empresarios, gremialistas y representantes de la prensa. La presidenta de la cooperativa, Liliana Franch, resaltó la labor conjunta de sus trabajadores en un proyecto que cumple 22 años bajo esta gestión, mencionando la importancia de la veracidad y la ética en tiempos de fake news y tecnología avanzada. También anunció la reciente inauguración de Comercio y Justicia Radio, un canal de streaming con noticias especializadas.

Compromiso con el periodismo y apoyo institucional

El gobernador Martín Llaryora subrayó el valor de los medios independientes en la democracia y anunció el lanzamiento de un Banco de Insumos, Máquinas y Herramientas, con una inversión de 100 millones de pesos para apoyar a medios gráficos cooperativos. Esta iniciativa busca facilitar a las cooperativas el acceso a materiales esenciales para la actividad editorial, fortaleciendo así el ecosistema de prensa cooperativa en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.