Citric llega a China con sus jugos sin TACC, ni conservantes, ni azúcar agregada (y con vitamina C)

La compañía tucumana se proyecta de Argentina al otro lado del mundo, con la exportación de su portafolio en alianza con BrandHouse, quien se encargará de la distribución en el país asiático. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Citric continúa creciendo en plena pandemia, llevando la identidad latinoamericana a todo el mundo junto a Beliv, en este caso a la República Popular China que, mediante una alianza con BrandHouse -la plataforma de distribución cross-border dedicada a la comercialización de productos en el mercado asiático-, la empresa argentina comenzará a distribuir sus jugos en China, siendo la primera marca de América Latina en asociarse a la firma europea.
El acuerdo, permite la venta B2B y B2C de sus bebidas a través de los mayores canales de e-commerce y puntos de venta del país asiático, estimando exportar  durante el 2020 entre 400 mil y 600 mil litros de jugos 100% exprimidos, una cifra tan grande como su población, donde la oferta de naranja es limitada y la demanda de vitamina C es muy alta.


 
Respecto a este salto internacional, Carlos Sluman, fundador y CEO de Beliv comentaba: "Estamos muy entusiasmados de dar este nuevo paso desde la Argentina y generar el crecimiento de una empresa tucumana a escala global” afirmando que esta es una gran oportunidad de “poder llevar a Asia nuestra riqueza cultural, nuestros sabores y la calidad de nuestros productos naturales de Latinoamérica".
 
De Argentina al mundo, con sabor local y saludable
En 2016, la compañía se asocia con Beliv -una empresa bevtech líder en la industria de bebidas saludables en América Latina-, en busca de expandir el negocio al resto del mundo. Además del crecimiento regional de Citric, la unión con Beliv le dio una proyección global de crecimiento en los 24 países donde opera.

“Este es un paso muy importante en la construcción de nuestro sueño de liderar la categoría de bebidas naturales y saludables, desde Argentina al mundo. Estamos orgullosos de poder lograrlo en estos momentos difíciles. Es un gran mérito de todo el equipo que conforma Citric”, agregó Pablo Obermüller, gerente general de Jugos Citric.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)