Como en la Casa de Papel, pero desde un avión regalan Bitcoins (qué hay detrás de esta movida)

Si este 18 y 19 de enero estás en la costa atlántica quizá la suerte esté de tu lado, con una campaña organizada por Fundación Bitcoin Iberoamérica, la ONG Bitcoin Argentina, LABITCONF, el exchange CryptoMarket y otros players del ecosistema bitcoiner local, que regalarán criptomonedas desde el aire. Mirá dónde.

Image description

Atentos turistas y habitantes de Mar del Plata, Villa Gesell, Cariló, Pinamar y Costa Esmeralda, que este 18 y 19 de enero una avioneta estará sobrevolando las playas del lugar para regalarle Bitcoins a todo aquel que saque foto al cartel que exhibe la aeronave y lo publique en X (Twitter) e Instagram bajo el hashtag #eshoradebitcoin.

Las primeras 200 personas que cumplan con la consigna se llevarán 21.000 sats, el equivalente a 10 dólares (a la fecha) en Bitcoin, así como leíste, sin letra chica.

Las olas y el viento suncundum, sucundum, y el Bitcoin del mar…

Rodolfo Andragnes, promotor de esta acción, explica: “Siempre es buen momento para intentar entender sobre Bitcoin, y esta campaña no comercial pretende simplemente recordarle eso a la gente”.

“Este 2024, con la aprobación de los ETF que potencialmente aumentará la demanda de Bitcoins sumado al Halving, que cada 4 años reduce la oferta de nuevos Bitcoins a la mitad, es muy probable que el precio tenga gran relevancia y sea noticia en los medios”, y agrega: “queremos que la gente tenga la oportunidad de entender mejor de qué se trata y que se decida a ahorrar Bitcoin para sus hijos”.

Andragnes aclara que “es una oportunidad para aprender a usar billeteras con tecnología Lightning, que permiten hacer y recibir micropagos con Bitcoin, ya que los pagos se harán de ese modo”.

Atenti al lupo

El avión circulará dos veces entre Villa Gesell y Costa Esmeralda el jueves desde las 13 hasta las 17 hs. Y el día viernes pasará por Mar del Plata, también en el mismo rango horario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.