Con Banco Macro, la fe de vida está en tu celular (y en tus tarjetas)

La Anses dispuso que desde el 1 de marzo el Certificado de Supervivencia (más conocido como Fe de Vida) volverá a ser obligatorio para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa) y Pensiones no Contributivas. La buena noticia es que los que utilicen “Macro Jubilados”, el espacio digital diseñado para ellos, pueden realizar sus operaciones habituales sin moverse de sus hogares.

Image description

Desde el teléfono celular es posible renovar la Fe de Vida, obtener comprobantes de pago previsionales y solicitar próximas fechas de cobro, entre otras funcionalidades.
 


¿Cómo hacer para renovarla?
Hay que ingresar a www.macro.com.ar. Luego, hay que tomarle una foto al frente y dorso del DNI. Después, es necesario hacer una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se mostrará en la pantalla del teléfono celular, seguir el movimiento que se indicará. ¡Y listo! En la pantalla de confirmación aparecerá que el certificado de Fe de Vida ya fue renovado, y cuál es la próxima fecha que hay que realizar este trámite de manera on-line.
 


Otros trámites
En el espacio digital para jubilados, hay soluciones para las operaciones habituales, información sobre productos y servicios que ofrece Banco Macro, beneficios para disfrutar con las tarjetas Macro, y tutoriales que los ayudarán a entender mejor cómo realizar ciertos trámites y operaciones.
Además, los adultos mayores pueden abrir una cuenta, pagar servicios, recargar el celular, realizar compras con tarjetas, y realizar extracciones sin la necesidad de contar con la tarjeta de débito. 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?