Continúan abiertas las inscripciones para sumarse al espacio emprendedor del Córdoba Shopping

El Gobierno provincial, a través de Córdoba Emprendedora, sigue impulsando la participación de emprendedores en el primer piso del centro comercial de zona norte de la ciudad Capital. Cada semana, nuevas marcas exponen y venden en stands gratuitos. Las inscripciones para formar parte de la iniciativa se realizan de manera online.

Image description
El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.
Image description
El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.
Image description
El espacio puede visitarse todos los días, de 10 a 21 horas.
Image description
Image description

“Esta es una vidriera enorme para visibilizar productos y servicios”, destacó la ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba, Laura Jure, respecto al espacio comercial exclusivo que el programa Córdoba Emprendedora tiene en el primer piso del Córdoba Shopping, ubicado en José Antonio de Goyechea 2851 de la ciudad Capital de la provincia.

A su vez, la funcionaria agregó: “La mayoría de los emprendimientos no tiene locales y esto les permite facturar a otro nivel, captar nuevos públicos y validar sus productos”.

Cada semana, nuevas marcas pueden exhibir su talento y originalidad en los stands que reabrieron hace más de dos meses y por donde ya pasaron 55 emprendimientos, que pudieron vender en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad y sin ningún costo.

Requisitos
Las personas interesadas en participar deben contar con producción propia, tener stock y estar registradas impositivamente. Pueden ofrecer marcas de productos o servicios.

Cabe señalar que no existen restricciones para los rubros. Ya han expuesto emprendimientos de marroquinería, accesorios para mascotas, aceites de oliva, juegos didácticos, indumentaria, calzados y hasta emprendimientos de estética dental y facial, elementos para pesca y termotanques solares.

Inscripciones
Las personas emprendedoras que tengan interés en participar, podrán obtener más información y postularse ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?