Copa Airlines empieza a volar a San Diego, California (cómo queda -y cuánto cuesta- la conexión desde Córdoba)

Copa Airlines anunció el inicio de operaciones a la ciudad de San Diego, en California, Estados Unidos a partir del 25 de junio de 2025. Con cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos, Copa Airlines conectará a San Diego con su extensa red de rutas en el continente americano.

Image description

San Diego, conocida como "La mejor ciudad de Norte América", se distingue por su diversidad cultural, calidad de vida y próspera escena gastronómica y musical. Sus playas y parques temáticos la convierten en un destino atractivo tanto para turistas como para residentes de la región.

El vuelo de Copa Airlines a San Diego contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. El vuelo CM847 saldrá del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá a la 1:16 p.m. (hora local) y llegará al Aeropuerto Internacional de San Diego a las 6:15 p.m. (hora local). El vuelo CM850 de regreso partirá los mismos días desde San Diego a las 8:58 p.m. (hora local) y llegará a Ciudad de Panamá a las 5:20 a.m. (hora local).

Con la adición de San Diego, Copa Airlines ofrecerá conexiones directas a través de su extensa red de rutas en Norte, Centro y Sudamérica, y el Caribe, a través de su Hub de las Américas® ubicado en la Ciudad de Panamá. Esta nueva ruta brindará a los pasajeros una conexión conveniente y fluida desde y hacia San Diego, Estados Unidos, facilitando su acceso al sur de California con mayor comodidad y eficiencia.

“La apertura de esta nueva ruta fortalece la red de destinos y amplía las opciones de viaje para nuestros pasajeros, ratificando el compromiso de Copa con la eficiencia, puntualidad y altos estándares de servicio que nos distinguen. Con San Diego facilitamos la conectividad entre el sur de California y Centro, Suramérica y el Caribe, impulsando el turismo y el intercambio comercial en el continente. Esta conexión permitirá a más viajeros acceder de manera cómoda y confiable a una de las ciudades más dinámicas de los Estados Unidos, al tiempo que los integramos a la red de rutas más extensa de Latinoamérica a través del Hub de las Américas® en Panamá", afirma Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

¿Cómo queda la conexión desde Córdoba?

Para llegar a San Diego (California) desde Córdoba será necesario hacer escala con Copa Airlines (de al menos tres horas) en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, y el tramo para hacer esta ruta a partir de junio de 2025 va desde los US$ 503.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.