Córdoba te incluye: se realizó la 3º Jornada de Formación en Deporte Adaptado

El encuentro tuvo lugar en el Polo Deportivo Kempes. El programa busca actualizar contenidos y metodologías de trabajo aplicado a personas con discapacidad.

Image description
El ciclo formativo es de carácter gratuito.
Image description
El ciclo formativo es de carácter gratuito.
Image description
El ciclo formativo es de carácter gratuito.
Image description
El ciclo formativo es de carácter gratuito.
Image description
El ciclo formativo es de carácter gratuito.

“Tuvimos un destacado profesional, el lic. Darío Polanco, que nos pudo empapar de cómo actuar rápidamente y de manera práctica cuando nos encontremos con alguna emergencia y tengamos que realizar un abordaje o rescate”, subrayó Diego Brazzale, director de proyectos especiales de la Agencia Córdoba Deportes, al realizar un balance de la 3º Jornada de Formación en Iniciación al Deporte Adaptado que, en esta ocasión, se dictó con modalidad seminario-taller.

El encuentro contó con la disertación del mencionado Polanco, quien abordó primeros auxilios y RCP; la profesora Andrea Lattuca, que se refirió a la boccia; el profesor Francisco Rey Patrón, que hizo foco en el goalball; y el sensei Eduardo Novak, que se centró en el parakarate.

El encuentro
En el marco del programa Córdoba te incluye y del continuo proceso de formación y perfeccionamiento desarrollado por la Agencia Córdoba Deportes, durante la primera parte de la jornada, se ofreció la capacitación sobre primeros auxilios y RCP para personas con discapacidad; mientras que, por la tarde, se dictó la parte práctica con los contenidos deportivos de boccia, goalball y parakarate.

Objetivo principal
Cada edición de las Jornadas de Formación en Deporte Adaptado busca brindar nuevas herramientas a todos los sectores cercanos a la actividad física en personas con discapacidad.

Vale destacar que el ciclo formativo es de carácter gratuito y que cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la Provincia de Córdoba.

“Nos vamos con la idea de que podemos hacer algo, esto puede salvar vidas”. Diego Brazzale

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.