Dr. Cormillot, Motivia y Fundación ALCO se alían para combatir el sobrepeso y la obesidad (y tratar enfermedades crónicas) a través de una app

Motivia, la aplicación de Inteligencia Artificial que incentiva a las personas con enfermedades crónicas a adquirir nuevos hábitos de salud, inicia su alianza con el Dr. Alberto Cormillot y la Fundación ALCO para brindar soluciones tecnológicas para los tratamientos de sobrepeso y obesidad. A través de la app, las personas pueden reforzar su adherencia a los programas y adquirir comportamientos saludables, responsables y perdurables en el tiempo, con herramientas de Inteligencia Artificial basadas en las investigaciones y contenidos científicos.

Image description

Focalizada en el usuario final, la plataforma combina las investigaciones y contenidos de Cormillot/ALCO con su modelo propio conductual de IA, para que las personas refuercen la adherencia a los programas y adquieran comportamientos saludables, responsables y perdurables en el tiempo. El abordaje de Motivia abarca también el tratamiento para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y EPOC.

“Nos llena de orgullo este vínculo con el Dr. Alberto Cormillot, referente regional en Obesidad y una de las personas más influyentes en materia de salud, y la Fundación ALCO, avalada por la OMS por su trabajo en los últimos 50 años. Queremos hacer un aporte de valor desde la tecnología para el enfoque humano y holístico de las enfermedades. Sin dudas, es un enorme paso adelante para que Motivia pueda llegar a ser una compañía de alto impacto en la salud de las personas”, menciona Juan Cruz Forgioni, CEO de Motivia.

En esta primera etapa de la alianza, Motivia se integra como recurso tecnológico en los tratamientos de sobrepeso y obesidad que llevan adelante los grupos de Fundación ALCO en todo el país. Hasta el momento, 3 de cada 4 personas ya adoptaron las soluciones de la plataforma, que cuenta con un abordaje hiperpersonalizado, herramientas de monitoreo, una sección de artículos educativos elaborados por expertos y módulos de nutrición, bienestar mental y actividad física.

“Siempre me interesó explorar el potencial de la tecnología, con el propósito de aportarles más estímulos a las personas que sufren obesidad y sobrepeso, considerada la mayor amenaza a la salud mundial, al afectar hoy a 2.800 millones de personas. Motivia es una herramienta maravillosa para abordar la enfermedad desde una perspectiva múltiple e integral: desde hábitos de alimentación basados en la realidad, movimiento, y cambios de actitudes y estilo de vida”, señala el Dr Alberto Cormillot.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.