El Córdoba Juega invadió el Parque del Kempes con deportes urbanos

El noroeste de la ciudad de Córdoba se convirtió en el epicentro de la acción y la adrenalina con un evento único. Más de 700 deportistas, entusiastas y muchas familias se congregaron para disfrutar de una jornada repleta de actividades deportivas.

Image description
La actividad fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Deportes a través del programa CBAX.
Image description
La actividad fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Deportes a través del programa CBAX.
Image description
La actividad fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Deportes a través del programa CBAX.
Image description
La actividad fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Deportes a través del programa CBAX.
Image description

Las instalaciones del Parque del Kempes, al noroeste de la ciudad de Córdoba, fueron el foco de las demostraciones de muchas disciplinas –incluyendo BMX freestyle, skateboarding, parkour, breaking, freestyle (rap) y mountain bike–, organizadas en el marco del Córdoba Juega Deportes
Urbanos, el pasado sábado 15 de julio.

Se trató de una jornada competitiva multidisciplinaria que sirvió como plataforma para seleccionar al equipo cordobés que representará a la Provincia en los Juegos Nacionales Evita. El ambiente y la alta calidad de las competencias aseguraron un buen espectáculo para todos los
presentes.

A su vez, en el mismo marco, pero en el gimnasio sur del Polo Deportivo Kempes y en la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba, se disputaron las llaves clasificatorias en básquet 3×3, cuyas finales también se disputaron en el Parque del Kempes.

En total, más de 700 atletas participaron activamente en las distintas actividades deportivas, mientras que una multitud aún mayor de público se congregó para presenciar y animar a los atletas urbanos.

Además de las emocionantes competencias, también se organizaron estaciones participativas con juegos recreativos para todas las edades. Los espectadores pudieron interactuar y experimentar de cerca la cultura de los deportes urbanos, tales como pumptrack, escalada, parkour, fútbol freestyle o carrera de obstáculos.

Vale destacar que esta propuesta, con entrada libre y gratuita, fue una iniciativa de la Agencia Córdoba Deportes a través del programa CBAX, que, una vez más, demostró el compromiso en descubrir y apoyar el talento de los deportistas urbanos cordobeses, esta vez camino a los Juegos Nacionales Evita.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.