El gobernador Schiaretti se reunió con autoridades de Argencon

El encuentro del Gobierno provincial con la entidad que nuclea a empresas prestadoras de servicios de la Economía del conocimiento de todo el país fue el marco para dar a conocer la realización de un Foro Nacional en Córdoba. Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara destacó el trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description
El foro nacional se realizará el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba.
Image description

El gobernador Juan Schiaretti se reunió con representantes de Argencon, conformada por empresas de todo el país que prestan servicios basados en el conocimiento y relacionadas con los mercados externos. Al respecto, el presidente de la entidad, Sebastián Mocorrea, señaló: “Fue muy productivo; recorrimos la situación del sector en la provincia, el potencial en todo el país y el rol que juega Córdoba”.

Vale señalar que, desde la institución, trabajan para generar condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de exportaciones y el posicionamiento de Argentina como líder en la prestación de servicios del conocimiento a nivel global. Sus socios representan, en conjunto, cerca del 12 % del empleo formal del sector y un 25 % del total exportado.



Se viene el foro nacional
El Gobierno de la Provincia y Argencon están organizando el Foro Nacional de Economía del Conocimiento, que tendrá lugar el próximo 12 de abril en el Centro de Convenciones Córdoba y recibirá a representantes de todo el país.

En relación a esta novedad, el ministro de Ciencia y Tecnología Pablo De Chiara indicó que “es la primera vez que se hace este evento de manera federal”. “Nos parece muy importante que hayan tomado esa decisión, por lo que significa Córdoba en términos de crecimiento de las Economías del conocimiento y también porque están mirando al interior como el gran motor que vigoriza este tipo de industrias”, subrayó.

A su vez, el funcionario provincial destacó que, durante la reunión, los representantes de la entidad le pudieron acercar al gobernador Schiaretti un plan que desarrollaron sus equipos técnicos para trabajar en conjunto con la Provincia. Por último, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para “mejorar la posición competitiva de la provincia de Córdoba”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.