El Instituto Cultura Contemporánea celebró su segundo aniversario firmando un convenio con Universidad Blas Pascal

El Instituto Cultura Contemporánea cumplió dos años y lo celebró en la Plaza de la Música. Firmaron un convenio de cooperación con la Universidad Blas Pascal y contó con la participación de la rectora de la UBP Teresa Olivi y el secretario de Educación continua Marco Lorenzatti, como así también las autoridades de las organizaciones fundantes del Instituto Cultura Contemporánea: Sergio Badino, Pancho Marchiaro, José Palazzo y Marcelo Oliva junto a referentes del ámbito educativo, cultural y de la comunicación de la Ciudad y docentes de la casa. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La primera iniciativa conjunta será la Diplomatura en Desarrollo e Innovación Gastronómica para 2022. Además del trabajo colaborativo en esta y otras instancias educativas, se consensuó abordar acciones de sensibilización y de extensión relacionadas a las temáticas derivadas de sus campos de actuación, prácticas pre-profesionales, pasantías y proyectos de investigación y desarrollo.
 


“Nosotros, las instituciones educativas tenemos la función y misión de mejorar todo lo que esté a nuestro alcance. Debemos concebir a la cultura como un derecho humano accesible a toda la comunidad y a la educación como medio fundamental desde donde desarrollar este trabajo”, compartió Teresa Olivi, rectora de la Universidad Blas Pascal. Como bien dice el convenio, todas las iniciativas serán coherentes con “la declaración de compromisos fundacionales asumidos por ICC, al estar dotadas de sustentabilidad, entendida como valor sostenido en el tiempo, que incluyan umbrales de comercio justo, transparencia, diversidad e inclusión de las personas que compongan la gestión, sus proyectos, los destinatarios, así como proveedores y otros actores que integrarán la cadena de valor, acordándose, en igual sentido, implementar todas las medidas necesarias tendientes a encontrar un equilibrio de ecosustentabilidad y, de ser posible, de remediación medioambiental”. “En este convenio vamos a impulsar propuestas educativas contemporáneas con perspectiva de género, equidad, sostenibilidad y sustentabilidad. Queremos ser una institución que abrace la diversidad y que la misma conforme la comunidad del ICC”, subrayó Pancho Marchiaro, a cargo del Instituto Cultura Contemporánea.
 


“En el desafío de educar online, a distancia, nos dimos cuenta que nuestras propuestas de formación llegaban a ciudades distantes y también a otros países. Conforman nuestra comunidad alumnos desde el interior de nuestra provincia hasta México, Brasil e Italia inclusive. Pensamos ahora a la educación con un futuro abarcativo y de gran internacionalidad y accesibilidad”, comentó Sergio Badino, representante legal de los institutos educativos Dante Alighieri y Castel Franco

La diplomatura en Desarrollo e Innovación Gastronómico es una de las iniciativas que lanzarán en conjunto ambas casas de estudio sumada a su oferta académica regular ya disponible para 2022.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.