El poder de la Fuerza se unió a Atma: cómo es la nueva línea de electrodomésticos inspirada en Star Wars (combina tecnología y diseño)

Una edición especial que fusiona innovación y estilo galáctico, llevando la esencia de la saga a la cocina con productos funcionales y de colección.

Image description

ATMA, la marca de electrodomésticos, se sumerge en el universo de George Lucas con una línea exclusiva que combina diseño, tecnología y el espíritu de Star Wars en cada detalle.

La colección incluye una pochoclera, una waflera-sandwichera, una cafetera y una tostadora, además de tazas ilustradas con personajes icónicos como Chewbacca y Grogu, pensadas para acompañar a los seguidores en su rutina diaria y convertirse en piezas de colección.

Desde su estreno en 1977, Star Wars ha trascendido generaciones y sigue más vigente que nunca gracias a nuevas producciones y plataformas de streaming que han acercado su historia a millones de espectadores. En Argentina, el fenómeno continúa con fuerza, con eventos como La Juntada de Otra Galaxia, que en mayo de 2023 reunió a cientos de fanáticos en el Obelisco, reflejando el entusiasmo y la pasión que despierta la franquicia.

Con esta línea la compañía no solo amplía su portafolio de productos con licencia, sino que también marca el inicio de una nueva categoría que próximamente incorporará otros segmentos, llevando la esencia de la saga a distintos rincones de la casa.

No es la primera vez que ATMA apuesta por ediciones brandeadas. En 2023, presentó su primera colección junto a Disney, una propuesta inspirada en Mickey Mouse que incluyó pochocleras y hasta una freidora de aire intervenida con la imagen del emblemático personaje. Ahora, con Star Wars, refuerza su estrategia de ofrecer diseños innovadores que combinan funcionalidad con el fanatismo por grandes íconos del entretenimiento.

La empresa argentina consolida su compromiso con la creatividad y el desarrollo de productos diferenciales, fusionando tecnología y entretenimiento. La colección inspirada en Star Wars no solo representa una oportunidad comercial, sino también una respuesta a la creciente demanda de artículos temáticos, acercando propuestas que transforman la experiencia cotidiana en los hogares argentinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.