En cumplimiento de la Ley 25.326 sobre Protección de Datos Personales, le informamos que los datos
personales que usted nos facilite serán incorporados a nuestros archivos informatizados. Los mismos
son utilizados única y exclusivamente para uso interno de nuestra empresa, empresas del grupo o
asociadas, bajo ninguna circunstancia serán facilitados a terceros sin su consentimiento expreso.
Nuestros archivos de datos están inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos, los mismos se
encuentran resguardados por las políticas de seguridad exigidas por la Ley. Para ejercitar los
derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, previstos en la Ley, puede dirigir un
e-mail a la dirección folivier@infonegocios.info, a la atención del Responsable de la Base de Datos,
adjuntando una copia de su DNI o por cualquier otro documento que permita reconocer la identidad del
interesado que ejercita los derechos.
Al hacer uso de nuestros servicios usted podrá recibir información comercial, si lo desea podrá
cancelar su suscripción mediante el envió de un e-mail a folivier@infonegocios.info. Usted puede
solicitar se le informe el nombre del Responsable de la Base de Datos que proveyó la información
(Art. 27, párr. tercero, Anexo I, Decreto 1558/01).
"El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al
efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nş 25.326".
Disposición 4/2009 DNPDP
Artículo 1ero. - En las comunicaciones con fines de publicidad directa, el banco de datos emisor debe
incorporar un aviso que informe al titular del dato sobre los derechos de retiro o bloqueo total o
parcial, de su nombre de la base de datos, el mecanismo que se ha previsto para su ejercicio, con
más la transcripción del artículo 27, inciso 3, de la Ley Nş 25.326 y el párrafo tercero del
artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01.
Artículo 27.inciso 3 Ley 25.326
3. El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de
datos a los que se refiere el presente artículo.
Artículo 27 del Anexo I del Decreto Nş 1558/01
En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico,
Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la
posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de
la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario
del banco de datos que proveyó la información.
Art. 2do - Establécese que cuando se efectúen envíos de comunicaciones de publicidad directa no
requeridas o consentidas previamente por el titular del dato personal, deberá advertirse en forma
destacada que se trata de una publicidad. En caso de realizarse dicha comunicación a través de un
correo electrónico deberá insertarse en su encabezado el término único "publicidad".
"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Órgano de Control de la Ley Nş 25.326,
tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al
incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales".
La aplicación de la Ley 25.326 es obligatoria para todos, nuestra Política de Protección de Datos
Personales está implantada y auditada por la consultora IurisTic www.iuristic.com.ar, que dispone de un
departamento de información gratuita en esta materia.
Dejá tu Comentario: (máximo 1000 caracteres)
Comentarios:
LUIS MARCIAL :
Aca sabemos que el gran problema es la inflacion. En la decada del 90, estando Carlitos, y dejando de lado el 1 a 1, con las implicancias que sufrimos , las paritarias no existian es esos 10 años, pues la inflacion de Cavallo , estaba en el orden de 1% anual.
Carolina Randado :
Desde Groningen, Holanda: ¡Buenos días queridos cordobeses! En los Países Bajos la inflación del año pasado fue menor al 1% y este año sigue igual. En cuanto a los aumentos salariales siempre se ajustan mínimamente a la inflación, pero cada trabajo/empresa hace sus ajustes por desempeño y desarrollo de carrera individual con sus empleados otorgando aumentos salariales.
Dany Goldraij :
Desde Kfar Saba, Israel: Acá la inflación es del 2% anual, los sueldos bajos son relativamente altos mas de USD 1000<br /> No hay compensación por la inflación.
Néstor Bustamante :
Desde Shanghai, China: Hola Iñigo. En China no hay gremios ni paritarias. En teoría el Gobierno es comunista así que vela por los trabajadores. En la práctica hay aumentos ajustados por inflación y la misma es muy baja, siempre inferior a los 2 o 3 puntos anuales, incluso con crisis. La última fue en verano (del hemisferio norte) del año pasado, donde el yuan devaluó. Al ser tan baja la gente no lo sufre mucho. Y ahora el yuan se hizo mucho más fuerte, así que este año debería ser incluso menor.
Javier Colladon :
Desde Dublin, Irlanda: Hola que tal, por acá todo bien en mi última semana de vacaciones. En cuanto a la pregunta, acá los aumentos son sólo por rendimiento o por promoción y no se negocian. Por otro lado en Irlanda, no hay inflación, hace tres años que los precios se mantienen estables y no hay pronósticos de que vayan a aumentar en el próximo año.
Rocio Del Valle Manso :
Desde Wellington, Nueva Zelanda: Hola, acá los aumentos salariales son una vez al año. La inflación este año es del 0.4%. <br /> El aumento del salario tiene dos componentes: Uno relacionado a la inflación y el otro relacionado a la performance del empleado durante el año anterior, lo que se llamaría bono. Por lo tanto el incremento salarial producido por la inflación no es muy grande. <br /> Para pegar a grandes talentos en materia económica la gente lo que hace es cambiar de trabajo.
Luciano Perticarolli :
Desde Padua, Italia: No hay inflación, es más, le tienen miedo a la deflación generada por la crisis que hizo bajar el consumo y por ende los sueldos.
Andrés Rabinovich :
Desde Amsterdam, Holanda: En Holanda no hay paritarias o ajustes por inflación. Si bien los sueldos aumentan casi 2% anualmente, esto es para los nuevos empleos. La inflación, a pesar de las medias que sigue implementando el Banco Central Europeo para llegar al objetivo de estar cerca pero debajo del 2% anual, no va a lograr despegarse del 0% anual durante 2016. Gracias a esto hay empresas que publican los precios de sus productos para el próximo año calendario, sin necesidad de modificarlos, cosa inimaginable en Argentina.
Marcelo Bresin :
Desde Pordenone, Italia: ¡Hola! Acá en Italia los aumentos salariales por industra se dan una vez por década, normalmente se negocian en base a la industria y empresa. La inflación actual es -0.4% y viene siendo 0% o décimas negativas en los últimos dos años. ¿Qué tul?
Maria Mercedes Forte :
Desde Barcelona, España: ¡Hola! ¿Inflación? Creo que desde que llegue a España no he vivido una subida de precios y ya van 8 años... Y si lo hay es muy baja que los que vivimos acá no nos enteramos, sí que hay subida de precio inmobiliario pero en general no es mucho. Me he informado un poco al respecto y parece que este año va ser de -0,794% aja ¡negativo!<br /> Los sueldos están estipulados por industria y suben si escalas en categoría, pasando de junior a senior por ejemplo, además sí que tenemos la doble pagas que seríamos los aguinaldos y muchas veces se trabajo por objetivos, si la empresa gana más de lo esperado también lo hace el empleado.