En Nobis Medical se vienen cositas... (de nuevo)

La empresa de medicina prepaga llega a sus primeras dos décadas de vida con varios motivos para festejar. En este 2024 superó los 100 mil afiliados, se estableció en la región de Cuyo (¡ya suma 10 provincias!) y busca llevar sus consultorios médicos más allá de las fronteras cordobesas.

Image description

La sucursal de Mendoza fue el puntapié inicial en la región de Cuyo

Con la consolidación de Mendoza, se inaugura San Juan

El plan de expansión de Nobis Medical se mantiene firme. La prepaga que nació en Córdoba ya se perfila como una opción a nivel nacional después de varios años de crecimiento, que la llevaron del centro del país al NOA y ahora también a Cuyo.

La inauguración de Mendoza fue el primer paso en esta nueva etapa, celebrado con un evento que contó con fuerte presencia de prestadores y medios locales, y con el trabajo del artista Rodrigo Scalzi que plasmó en un mural el concepto que motoriza la cultura de la organización: “Salud con Empatía”.

Luego de abrir sucursales en San Rafael y Malargüe, se preparan para abrir formalmente su sucursal de San Juan el 31 de Octubre, nuevamente con un encuentro que estará atravesado por la impronta joven, innovadora y creativa de la empresa. 

20 años en movimiento

Con la llegada a más provincias, y un crecimiento sostenido de su padrón de afiliados (que durante este 2024 creció un 12%), la empresa se prepara además para celebrar estos 20 años junto con toda su comunidad externa el próximo 09 de octubre, en un evento que tendrá lugar en Cruz Espacio y que promete ser no sólo un momento de celebración, sino también una experiencia entretenida y disruptiva para sumergirse en estas dos décadas de recorrido transitado.

La sucursal de San Juan es la apertura más reciente de Nobis Medical

Bajo el claim “Salud en Movimiento”, Nobis Medical se mantiene en constante crecimiento con la empatía como bandera, ofreciendo una amplia variedad de planes para particulares y también para empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.