Essen cruza la frontera y se instala en México (cocina casera, emprendimiento y tradición en una misma olla)

La marca argentina Essen, reconocida por sus ollas y sartenes acaba de desembarcar oficialmente en México, un país con una profunda cultura culinaria y con uno de los mercados de venta directa más grandes de habla hispana.

Image description

Con más de 40 años de trayectoria, la empresa que nació en Venado Tuerto sigue apostando fuerte a la expansión regional. Ya está presente en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú, y ahora suma México a su mapa de sabores y oportunidades.

“Estamos felices de llegar a México, un destino vibrante con más de 129 millones de habitantes y considerado el mercado de venta directa más grande de habla hispana, con una propuesta que une calidad, salud y tradición”, destaca Jaime Betancur, director de Negocios Internacionales de Essen.

Pero Essen no solo llega con productos: llega con una visión. Para celebrarlo, lanzó el festival “Cocinar Hace Bien”, un encuentro que mezcla recetas saludables, demostraciones, charlas de nutrición y bienestar, y un mensaje claro: volver a cocinar en casa es volver a conectar con uno mismo y con los demás. El evento se realiza en el Frontón Bucareli, en pleno corazón de Ciudad de México, y busca instalarse como un punto de encuentro para amantes de la cocina y la vida saludable.

Ollas que cocinan negocios (el modelo que impulsa emprendedores)

Uno de los pilares del desembarco en México es la propuesta de negocio: Essen apuesta al modelo de venta directa, que ya permitió a miles de personas en la región convertirse en Emprendedores Independientes Essen (EIE).

Durante varios ciclos de 2025, los EIE podrán sumar talentos locales en México, con acompañamiento personalizado, capacitaciones, clases prácticas adaptadas a la gastronomía mexicana y una propuesta integral de desarrollo económico y personal.

“Creemos en el poder transformador de la cocina casera y en el potencial de cada persona para emprender y crecer con nosotros”, resume Betancur.

Con presencia ya activa en CDMX, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Querétaro y Mérida, Essen busca formar comunidad en todo el país y ampliar su red de emprendedores con foco en la autonomía económica, la calidad de vida y el compartir alrededor de la mesa.

(Re)conectar desde la cocina

Fiel a su lema “Cocinar hace bien”, Essen no propone solo vender ollas, sino recuperar una práctica ancestral con beneficios tangibles para la salud física, emocional y económica. Una olla Essen, dicen sus usuarios, no es solo un utensilio: es un punto de partida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.