Estudio Montevideo (¡qué bien te veo!): ganan premios en los NY Design Awards y Retail Design Institute

Liderado por Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, el estudio cordobés cierra un 2024 dejando huella a nivel internacional.

Image description

En primer lugar, han sido los NY Design Awards quien premiaron a Estudio Montevideo por las obras Che Mono en Buenos Aires, que recibió el premio de oro, en tanto Casa El Bosque en Córdoba y Central Club fueron honradas con premios de plata. 

Por otro lado, Soberana, un restaurante de alta cocina ubicado en Mendoza, fue distinguido con un premio por su diseño innovador del Retail Design Institute (RDI).

Estos premios celebran el trabajo de arquitectos y diseñadores de todo el mundo, destacando creaciones que transforman la vida diaria a través de la innovación y la creatividad. Para MTVD, este reconocimiento no solo es un honor, sino una validación de su misión de llevar el diseño argentino al mundo.

El estudio tiene como objetivo fortalecer identidades, generar experiencias memorables y aportar valor tangible a proyectos comerciales y residenciales. Desde restaurantes que promueven la interacción social hasta viviendas integradas con la naturaleza, cada obra refleja la identidad del diseño argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.