Evelyn Tucci, la única cordobesa en el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes (qué es el “detox” de tu armario)

40 Mujeres Líderes de Hispanoamérica se reunieron en la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts, EE.UU.) para exponer su visión y experiencias. Qué mirada llevó la cordobesa Evelyn Tucci.

Image description
Evelyn Tucci y Roselín Cabrales en el IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes

“Sabemos que los desafíos que tienen las mujeres líderes son múltiples, diversos e inmensos, pero juntas somos poderosas y por ende, son importantes este tipo de eventos de escala internacional y con un alto estándar académico”, resume sobre Roselin Cabrales, organizadora del IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes.

Entre las presentes y disertantes estuvo Evelyn Tucci, directora de la Escuela de Imagen y Moda que orientó su charla hacia el consumo responsable en el universo de la indumentaria.

“La industria del fast fashion es una de las más contaminantes de nuestro planeta y generalmente no somos conscientes del proceso y el lugar donde se fabricó la indumentaria que usamos”, explica Tucci.

“Hay estudios que muestran que los sectores más medios y altos usan el 20% de las prendas que tienen su armario o vestidor”. 

Aunque suene en contrasentido con su tarea de asesora de imagen, Tucci postula la necesidad de hacer un “detox” del vestidor (separar la ropa que no se usa o que no sirve y dejar las que sí potencial la imagen que se quiere proyectar).

“Las personas compran prendas porque tienen un evento, porque les gustó algo, porque les “hace falta”  y la mayoría de las veces lo hacen sin saber el origen de esa prenda que adquieren, fomentando sistemas y hasta marcas sin responsabilidad social y medioambiental en sus procesos de fabricación”, avanza Tucci.

¿Y entonces, qué hacer? “Personalmente sugiero dos caminos que se complementan: la moda circular (con la reutilización y recircularización de la indumentaria)  y el consumo responsable (que postula indagar las prácticas de tal o cual fabricante y hacer un consumo planificado y no impulsivo”, resume.

El congreso

El IV Congreso Mundial de Mujeres Líderes logró reunir 40 Lideresas este 20 y 21 de junio 2024 en la Universidad de Harvard y reunión 40 mujeres para compartir conocimientos en temas empresariales, tecnológicos, con especial atención a los ODS y la Agenda 2030

El próximo encuentro ya tiene fecha: será el 24 y 25 de abril de 2025, nuevamente en la Universidad de Harvard.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.