FPT Industrial presenta en Argentina nuevas versiones de motor IPU (se los presentó a sus clientes nacionales de la mano de Grumaq)

FPT Industrial, marca que diseña, fabrica y comercializa sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, realizó la presentación en Córdoba de su más reciente innovación: el motor industrial IPU para el modelo N45. Este equipo estuvo presente en Agrishow 2023 realizada en mayo en Ribeirão Preto (San Pablo), en lo que fue su primera exposición en la región. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Motor FTP presenta con su distribuidora Grumaq motor IPU (una unidad de potencia industrial) que fue desarrollada para la necesidad que tiene el cliente en el campo. El motor IPU N45, que será producido en la fábrica brasileña de Sete Lagoas, es una solución compacta y pre montada ideal para máquinas y equipos fijos o móviles.

“Es un paquete completo de potencia para las más diversas aplicaciones, por ejemplo las chipeadoras, máquinas de construcción, máquinas agrícolas, motobombas, por eso traemos un producto competitivo a nivel de consumo de combustible y de largos intervalos de mantención” explica Leonardo Almeida, consultor de Ventas de Concesionario de Latinoamérica..

Complementariamente, su tecnología de vanguardia y su compromiso con el cuidado del medio ambiente hacen de esta unidad de potencia una opción sumamente atractiva para aquellos que buscan un rendimiento óptimo sin comprometer las emisiones contaminantes. De esta forma, el IPU ofrece una instalación compacta con un excelente rendimiento y alta disponibilidad de potencia en condiciones de funcionamiento exigentes. 

Además, este motor beneficia los costos de funcionamiento reducidos debido a un intervalo de cambio de aceite ampliado y una eficiencia de fluidos destacada. Esto permite no solo potenciar las características del motor sino también cumplir con las regulaciones Tier 3/ Mar 1, asegurando un respeto por el medio ambiente.

“La llegada del motor IPU modelo N45 a Argentina a través de Grumaq representa una gran oportunidad en el mercado de sistemas de propulsión industrial, ya que esta presentación estratégica permitirá que nuestros clientes tengan acceso a un producto de vanguardia que satisfaga sus necesidades y contribuya a la protección del medio ambiente”, destaca Maximiliano Mantinian, responsable de Ventas del distribuidor Grumaq.

Sus números y cómo ven el 2024
FPT de manera general produce 500.000 motores para todo el mundo por año. Y la región de América del Sur representa un 25% de este volumen. 

“Para el próximo año 2024 estamos en un mercado muy bueno, porque tenemos nuevos clientes, nos dieron la oportunidad de trabajar con nuevos clientes y seguramente el número va a crecer” concluye Leonardo.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.