Getnet le da la mano a las pymes: la propuesta sin comisión (válido para tarjetas Visa, Mastercard y American Express)

Getnet, la solución de cobros y servicios de Grupo Santander, tras cuatro años en la industria de medios de pagos, presentó una nueva iniciativa para quienes se den de alta para cobrar con la plataforma entre el 1 y el 28 de febrero. De qué se trata. 

Image description

La iniciativa incluye sin costo el servicio de pago inmediato, es decir, recibir el dinero de las ventas al momento, la terminal GetPOS bonificada y además no tendrán comisiones por cobros con tarjetas de crédito, débito y prepagas, para las nuevas altas que se realicen en el plazo antes indicado. La propuesta aplica exclusivamente a las transacciones realizadas con tarjetas Visa, Mastercard y American Express (excepto AMEX propietarios) hasta el 30 de abril de 2025 inclusive. 

“Con esta propuesta diferencial buscamos brindar herramientas para facilitar la gestión financiera y operativa de pequeñas y medianas empresas. Concretamente queremos ayudarlos a que sus negocios crezcan mediante una solución robusta de cobros que se adapte a todo tipo de comercio”, afirmó Damián Bulfon, líder de Estrategia, Marketing y Comunicaciones de Getnet Argentina. 

Getnet es una empresa global con más de 1.3 millones de clientes activos y más de 6.300 empleados en el mundo. Con presencia en Latinoamérica desde hace más de 20 años, Getnet comenzó sus operaciones en Argentina hace tan solo cuatro años. Hoy, la plataforma de cobros permite aceptar tarjetas de crédito, débito, prepagas y billeteras virtuales a través de distintas soluciones físicas u online: GetPOS, link de pago, integraciones con tiendas virtuales, QR.

Con esta iniciativa sigue consolidando su crecimiento en el país y acercando una nueva propuesta diferencial, para que los comerciantes puedan cobrar sus ventas con una solución ágil y confiable en sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.