Grupo Consultores de Empresas cumple 35 años en los RR.HH (innovación en tiempos difíciles)

En 1984, Consultores de Empresas se comenzaba a gestar ideada por la emprendedora Sonia Ferioli, brindando servicios para reclutamiento de personal en un ámbito con muchos jugadores pero que requería de nuevos actores para atender un sector que demandaba una nueva perspectiva.

Image description

Aquel momento fue trascendental en la profesión de los recursos humanos ya que se dejó solo de atender las tareas administrativas en relación al personal, para comenzar a brindarle muchas más herramientas y nuevas disciplinas. Así, la actividad se ubicó como un bien intangible estratégico para todas las empresas y organizaciones.

En estos 35 años, existieron cientos de movimientos de nuestra economía, el progreso y derrotero de muchas compañías del sector y, también, claro está, la evolución del empleo. El Grupo Consultores de Empresas sorteó cada vaivén, aprovechó cada viento a favor y supo fortalecerse en valores institucionales y evolucionar en torno a un profesionalismo para mantenerse entre los principales actores del sector.  

“Recordar aquellos momentos iniciales nos llenan de orgullo. Miramos hacia atrás y nos damos cuenta del acierto de nuestra visión en ‘Descubrir los Talentos de las Personas y Ponerlos al Servicio de Grandes Empresas’ potenciando el desarrollo de ambas. Este recorrido nos ubicó más allá de la acción propia de nuestra intervención como organización; nos ha involucrado con un papel social muy potente en este círculo virtuoso que va mucho más allá del hecho de ofrecer trabajo y cubrir una vacante. En estos 35 años pudimos ser el intermediario del primer trabajo para miles de personas y la vuelta a la empleabilidad de muchas otras...”, comenta Sonia Ferioli, quien junto a Carlos González lideran el directorio de la empresa como fundadores.

Hoy el Grupo Consultores de Empresas es una de las jugadoras nacionales de capitales propios con mayor despliegue regional, con 25 oficinas entre sucursales y representaciones en los principales polos laborales del país, a la que se suma una oficina internacional en Chile. El año pasado llegó a administrar un techo de 5.000 posiciones eventuales, repartidos en empresas de todo tipo y tamaño, sumando también 600 búsquedas activas en el mismo período y multiplicando su despliegue con un porfolio de servicios llave en mano con soluciones en sectores como seguridad, limpieza, tecnología, búsquedas gerenciales y capacitación para los diversos nichos del mercado que atienden.

Por otra parte, a través de su Fundación, desarrolla actividades de vinculación y acción social, en todas las localidades en las que están presentes, con el objetivo de hacer más humanos los espacios laborales.

En los tiempos que corren, el Grupo Consultores de Empresas no desconoce la realidad del empleo, la cual ha sido una nueva prueba de fuego. Ante esta situación, consideran que el haber sabido diversificar su portfolio de sectores atendidos a lo largo de todo el país, sumado a la flexibilidad de sumar servicios adicionados a su especialidad, permitieron complementar la baja en algunos sectores con crecimientos en otros.

En este nuevo aniversario, la empresa se encuentra afianzando su posición como especialistas e innovando en servicios profesionales para su oferta. En esta acción se destaca la renovación de sucursales, conferencias y charlas para clientes, promoción y capacitación continua de su estructura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.