Grupo Edisur saca a la venta la última torre de Pilares de manantiales (departamentos con renta garantizada)

La desarrollista pone en marcha el último eslabón del proyecto en zona sur, con una propuesta de comercialización para las primeras unidades de la torre Mistol, que consiste en adquirir un departamento a precio de pozo y percibir una renta durante 36 meses, que es el tiempo previsto para la finalización de la obra.

Image description

A diferencia de otros métodos de financiación, esta modalidad presenta dos importantes ventajas para la compra de contado: por un lado, permite adquirir un departamento a precio de pozo, reduciendo significativamente su valor. Por otro, posibilita contar con un monto de dinero a partir del mes siguiente a la compra, equivalente al 3% anual del valor del departamento, actualizable semestralmente. 

De este modo, todo propietario puede asegurarse una renta hasta tanto poder encontrar inquilino, durante al menos 36 meses en un determinado stock de unidades.

“El inversor gana por todos lados, ya que compra el departamento a un precio más conveniente que terminado y desde el mes siguiente percibe la renta”, explican desde el área comercial de la empresa.

Además, los departamentos de Pilares de Manantiales cuentan también con alternativas de financiación realizando una entrega del 50% sobre el precio de lista y el saldo hasta en 30 cuotas actualizables según el Índice de la Construcción (ICC).

El proyecto
Al igual que las dos torres ya terminadas -Caldén y Molle-, Mistol se compone de 103 departamentos de 1 y 2 dormitorios, distribuidos en 12 pisos, más un extra con los espacios comunes. Cuenta con SUM, gimnasio equipado y quinchos con asadores, laundry y bauleras para tendederos en la terraza.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.