Grupo Elyon + Bancor = un acuerdo más para créditos hipotecarios

Todas las semanas surgen nuevas propuestas de financiamiento para vivienda propia en Córdoba. En este caso, la desarrollista y el Banco de la Provincia firmaron un convenio para canalizar créditos hipotecarios de la línea Casa Bancor para el proyecto Faro Plaza Rivadavia, que se encuentra en barrio Alta Córdoba. Detalles, a continuación.

Image description
Image description

Grupo Elyon y Bancor presentaron un acuerdo de créditos hipotecarios en UVAs para financiar unidades habitacionales en el desarrollo Faro Plaza Rivadavia, ubicado en Sarachaga al 780, en barrio Alta Córdoba.

El Banco de la Provincia de Córdoba es de los primeros en el país en instrumentar los préstamos en UVAs para la vivienda. "Nosotros como empresa tenemos el orgullo de acompañar esta iniciativa", indicó Gabriel Moisés Teicher, uno de los directivos de la desarrollista.

Faro Plaza Rivadavia es un emprendimiento que incluye dos torres. En 2016 concluyeron la construcción de la primera y este año compraron un lote contiguo para el segundo edificio que ya está en marcha. En total, el Grupo edificará 43 departamentos de 1 y 2 dormitorios.

Los créditos se otorgarán en UVAs hasta $ 2.5 millones por un plazo de 5 a 20 años y una tasa de interés anual de 4,90% para clientes de Bancor.

El crédito de Casa Bancor Desarrollista permite cubrir hasta el 75% de la inversión y se obtiene posesión del departamento en forma simultánea con este préstamo. El requisito para la posesión, es haber cancelado el primer 25% del valor del inmueble a Grupo Elyon, que ofrece 18 cuotas para financiarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.