Grupo Elyon inauguró su segundo edificio del año (suma 600 unidades entregadas en total)

La nueva entrega de la desarrollista es Faro de Cofico, su segundo edificio en lo que va del año en el barrio cordobés que le da nombre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio de Grupo Elyon se inauguró el pasado lunes en Jujuy 1540, barrio Cofico, y cuenta con departamentos de 1, 1⁄2 2 y 3 dormitorios. Además, posee cocheras en subsuelo, pileta en la terraza con vista a las sierras, terrazas privadas y balcones con asador.

El proyecto comprende 2.500 m2 en total, distribuidos en planta baja y 7 pisos que se cuentan con 27 unidades, con superficies de entre 52 y 149 m2, local comercial en la planta baja y cocheras.

Gabriel Teicher, director de Grupo Elyon, indicó: “Estos departamentos serán hogares”, a su vez, resaltó la necesidad de “seguir cumpliendo aún en tiempos difíciles para transformar ladrillos en hogares”.

En este contexto económico adverso del país, la firma continúa generando derrame desde su actividad, beneficiando a proveedores, generando trabajo y nuevos hogares. Ernesto Teicher, también directivo de la desarrollista, expresó: “Es momento de que cada uno siga dedicándose a hacer lo que mejor sabe”.

Desde el Grupo destacan que este es un momento especial para este tipo de inversiones, sobretodo en desarrollos en ubicaciones privilegiadas en la ciudad y en propiedades que hoy en dólares cuestan un 30% menos.

La desarrollista entregará dos emprendimientos de los seis en los cuales está trabajando actualmente y lanzará otros tres nuevos proyectos en Nueva Córdoba. Los nuevos desarrollos abarcan una superficie de 20.000 m2, el equivalente a 250 nuevos hogares.

En total, la desarrollista lleva entregados 600 unidades desde sus comienzos, 45.000 m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.