Grupo Prominente se consolida como uno de los mejores empleadores del país (ranking revista Apertura)

Este año, obtuvo el puesto #28 (de 50 empresas) en el segmento de organizaciones de 200 a 1000 empleados, subiendo 16 posiciones con respecto a las anteriores ediciones.

Image description
Desde 2007 Grupo Prominente recibe ininterrumpidamente reconocimiento como Mejor Empleador.

Grupo Prominente, compañía de soluciones tecnológicas, especializada en automatización de procesos de negocios, desarrollo de software y servicios cloud, fue seleccionado por décimo año consecutivo por la revista Apertura como uno de los Mejores Empleadores del país, reconocimiento que viene recibiendo de manera ininterrumpida desde el año 2007.

Este año, obtuvo el puesto #28 (de 50 empresas) en el segmento de organizaciones de 200 a 1000 empleados, subiendo 16 posiciones con respecto a las anteriores ediciones.

“Estamos muy felices por el resultado de este año, que da cuenta de las mejoras que venimos implementando hace años, basadas principalmente en la escucha interna y al benchmarking externo, dentro del competitivo mercado informático. Cada año intentamos reinventarnos, desarrollando beneficios que potencien principalmente el worklife balance, como flexibilidad horaria, trabajo remoto, licencias especiales, licencia de paternidad extendida, cobertura médica para todo el grupo familiar, celebración de cumpleaños entre compañeros, entre muchos otros ”, señaló Pablo Viggiola, Gerente de Recursos Humanos de Grupo Prominente.

La revista Apertura realiza todos los años el ranking de los Mejores Empleadores de la Argentina, a partir de un cuestionario de 70 preguntas que responden los directores de RR.HH. de cada una de las empresas que participan. La encuesta se divide en cinco áreas: carrera profesional, entorno laboral, remuneración, horario, capacitación y condiciones de trabajo. Además, se incluyen preguntas al empleado con mayor antigüedad y al más nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.