John Foos cumple 40 años y lanza su línea de indumentaria (y te invita a diseñar su nueva colección de zapas)

En el marco de su 40° aniversario, la marca de zapatillas decidió festejar con nuevos productos y proyectos con los amantes del arte como protagonistas. Dentro de las novedades se encuentra el nuevo modelo de calzado “Flashback”, la reversión de su modelo de 1995. 

Image description
Image description

La empresa John Foos, que abrió sus puertas en el año 1980 y rápidamente se convirtió en la marca creadora de “las únicas zapatillas hechas para no hacer nada”, festeja sus 40 años de trayectoria con la reversión de su calzado “164 Aero”.

Con un tinte de nostalgia, el objetivo de John Foos es homenajear su camino recorrido bajo el lema “Volver al origen nos fortalece”. De esta manera, no solo trasladan al pasado a sus fieles seguidores, sino que también acercan a las nuevas generaciones a un diseño que marcó un antes y después en la moda juvenil.
 


“164 Flashback” es un modelo que logra distinguirse de cualquier otro por su tinte retro, su altura media acorde al largo de los pantalones de la época y su firma: un aplique circular bordado que responde al sello de John Foos desde sus inicios.

Sin embargo, el festejo está lejos de terminar. En esta nueva etapa, la marca decidió que es buen momento para expandir sus fronteras y sumergirse en el mundo de la indumentaria. Por primera vez, completarán el look de sus consumidores con gorras, medias, remeras y buzos.

Además, la compañía de calzado habilitó tres proyectos con la intención de continuar apoyando al arte: “Puerta al Arte”, “John Foos Session” y “John Foos LAB”.
 


Las dos primeras se tratan de iniciativas de la empresa destinadas a visibilizar a nuevos talentos, generándoles un espacio en sus redes sociales o sponsoreándolos.

“Este proyecto surge ante la necesidad de las personas de expresarse. Es un espacio creado para que puedan hacerlo y visualizar su arte”, explicó María José Fosati, Content creator de John Foos.

Por su parte, el “John Foos LAB” es un laboratorio de tendencias que apuesta por la creatividad en el cual, la comunidad de más de 108 mil personas de la compañía, podrá seleccionar y hacer comentarios sobre las estampas que la marca propone con el fin de idear la futura colección de zapatillas, codo a codo con los diseñadores.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.