Jornadas de inserción laboral, workshops, conferencias y encuentros en la UNC (con predominancia de Inteligencia Artificial)

Durante este miércoles y jueves 24 de agosto, entre las 13 y las 19 horas, con modalidad presencial, se desarrollarán las Jornadas de Inserción Profesional #JIP2023 en la Facultad de Ciencias Económicas. También habrá tours para conocer la Facultad y workshops con conferencistas. 

Image description

Las jornadas llevan por lema "Desarollá tu valor en la era de la Inteligencia Artificial" y por primera vez se abren a estudiantes y recientes graduados/as de distintas carreras universitarias. Las JIP son un espacio de encuentro entre ese público con empresas y consultoras de Recursos Humanos, para vivir la experiencia de la búsqueda de empleo y conocer los desafíos, competencias y habilidades que las organizaciones requieren de las personas en el marco de las nuevas tecnologías.

En las JIP habrá conferencias centrales a cargo del filósofo Tomás Balmaceda y de expertos en Inteligencia Artificial y desarrollo profesional. Además se organizan exposiciones de empresas, bolsas de empleos, búsquedas activas, talleres y simulaciones de entrevistas laborales.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan por la web. 

Por otro lado, para aquellas personas que realizarán el ingreso en el año 2024 a la Facultad de Ciencias Económicas, podrán realizar el Eco Tour para conocerla. La inscripción es gratuita y se efectúa online en la web. Los Eco Tour se realizan desde agosto a noviembre. Consisten en una visita guiada y gratuita por el edificio de la Facultad para que jóvenes que están pensando en continuar alguna de las carreras de grado (Contador/a Público/a, Lic. en Administración y Lic. en Economía) puedan conocer las aulas, la biblioteca y las áreas donde se realizan trámites.

Este año habrá visitas grupales de colegios e instituciones de nivel secundario y también visitas individuales. Podrán realizarse en el turno mañana (a las 10.30) y por la tarde (a las 15). 

Cronograma: 

· Visitas grupales: martes y jueves, a las 10 horas o a las 15 horas. Cupo: dos grupos de 40 personas por cada día y horario. 

· Visitas individuales: los días miércoles, a las 10 o a las 15. Próximos Eco Tour individuales: 30/8, 13/9, 27/9, 11/10, 25/10, 8/11 y 22/11. Cupo: 80 personas por horario.

A quienes les interesa sobre Ciencia Abierta e Imágenes Satelitales, Ciencias Económicas llevará a cabo dos workshops, martes 22 y miércoles 23 de agosto, con formato híbrido y participación gratuita. Esta es la agenda de temas y exposiciones:

· Workshop Construyendo puentes hacia una Ciencia Abierta: Explorando las experiencias y prácticas de la Universidad Nacional de Córdoba
Día: martes 22/8 a las 15 hs.
Expone: Dra. Alejandra Moreno López (foto), investigadora del Instituto de Administración (IA) y del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (CICE) de la FCE y CIECS-CONICET.
Organiza: Instituto de Administración
· Resumen
· Inscripción online
· Enlace de Google Meet
· Consultas: instadm@eco.uncor.edu· 

· Workshop Imágenes de Satélites. Potencialidades para estimar la actividad económica o el bienestar
Día: miércoles 23/8 a las 9.30 hs.
Expone: Dr. Raúl Rivas, investigador de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y CONICET.
Organiza: Instituto de Economía y Finanzas (IEF).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.