Kamay Code llega a Córdoba: el evento que conecta startups con grandes empresas como Coca-Cola y Arcor

En abril, el ecosistema emprendedor y tecnológico de Córdoba será el escenario de Kamay Code, un evento que reunirá a startups, programadores y compañías líderes para impulsar la innovación, generar alianzas estratégicas y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

Image description

Organizado por Kamay Ventures, el primer fondo regional de capital de riesgo multi-corporativo respaldado por gigantes del consumo masivo como Coca-Cola y Arcor, Kamay Code es un espacio para la colaboración entre emprendedores y corporaciones. Su propuesta combina networking, capacitación especializada y sesiones de pitch, donde las startups pueden validar sus ideas y acceder a Pruebas de Concepto (PoCs) con el respaldo de empresas del sector.

La nueva edición de Kamay Code tendrá lugar el 9 de abril en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial de Córdoba, con un enfoque en conectar el talento local con oportunidades concretas. En esta ocasión, los ejes temáticos estarán centrados en Inteligencia Artificial aplicada a Agrifoodtech, Logística y puntos de venta.

Según Antonio Peña, Managing partner de Kamay Ventures, la elección de Córdoba no es casualidad: "La provincia se consolidó como un polo tecnológico clave en Argentina, con un ecosistema emprendedor en constante evolución y una base de talento altamente calificada. Con Kamay Code buscamos acercarles herramientas y oportunidades reales de vinculación con el mundo corporativo".

A diferencia de otras conferencias del sector, Kamay Code no se limita a exposiciones teóricas. Con su enfoque práctico invita a startups (que ya tienen sus equipos conformados) a que presenten sus soluciones a los desafíos reales planteados. Durante la jornada, contarán con el acompañamiento de mentores especializados e inversores, quienes buscan proyectos con potencial de escalabilidad.

El formato ya demostró ser exitoso en ciudades como Buenos Aires y Bogotá, y su llegada a Córdoba busca potenciar aún más la innovación en la región. Los equipos con las propuestas más destacadas podrán presentar sus proyectos ante representantes de empresas e inversores en busca de nuevas soluciones.

¿Quiénes pueden participar?

Kamay Code está abierto a emprendedores, inversores, corporaciones, universidades e instituciones de Argentina, Brasil, Colombia, México y otros mercados. "Creemos que de estos encuentros surgen las mejores ideas para seguir impulsando a todos los actores de la región", finaliza Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.