Konecta Foundation presenta nueva identidad y visión global en el marco de celebración de sus 20 años

Konecta Foundation, creada en 2005 por Konecta, conmemora dos décadas de acción social transformadora con la presentación de su nueva identidad de marca (adoptando oficialmente el nombre “Konecta Foundation”) y el lanzamiento de su web renovada. 

Image description

El anuncio tuvo lugar durante Expocontact 2025, evento líder del sector CX BPO, celebrado el 28 de mayo en Madrid, en el que la fundación reafirmó su compromiso con el crecimiento inclusivo no solo en España, sino también en América Latina y otros países de Europa como parte de su expansión internacional. 

“Cuando fundamos Konecta, nuestra visión iba más allá del éxito empresarial: queríamos construir una compañía con propósito. Konecta Foundation nació para alinear ese propósito con la acción, poniendo el empleo, la tecnología y el talento al servicio de quienes más lo necesitan. En Konecta siempre hemos creído en hacer el bien haciendo las cosas bien”, afirma José María Pacheco, fundador y presidente de Konecta.

Graciela de la Morena Carra, directora de Konecta Foundation, por su parte expresa: “Durante 20 años, en Konecta Foundation hemos creído en el poder transformador de la inclusión social. Este nuevo capítulo reafirma nuestra promesa de construir un futuro más justo, con innovación, propósito y solidaridad global”.

La conmemoración del 20º aniversario no solo representó un hito, sino también el inicio de una nueva etapa. Con presencia consolidada en países como España, Colombia y Perú, la fundación anunció su expansión internacional con una actividad global articulada en torno a tres pilares fundamentales:

  • Empleabilidad: fomentar el acceso a empleos de calidad a través de la formación profesional y digital.

  • Innovación social: impulsar la digitalización inclusiva mediante alianzas con universidades, ONG y empresas tecnológicas.

  • Desarrollo comunitario: apoyar proyectos locales de alto impacto a través de convocatorias abiertas y programas de voluntariado.

Esta evolución responde a la misión de Konecta Foundation de escalar soluciones inclusivas en mercados tanto consolidados como emergentes, ampliando el acceso al empleo, la tecnología y las oportunidades para las poblaciones más vulnerables.

En sus dos décadas de trayectoria, Konecta Foundation logró:

  • Invertir 20 millones de euros en iniciativas sociales.

  • Beneficiar directamente a más de 220.000 personas.

  • Integrar laboralmente a más de 16.000 personas a través de alianzas estratégicas.

  • Implicar a 20.000 empleados voluntarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.