La aceleradora que ya puso 5 empresas en el plano internacional, busca emprendimientos en Córdoba para impulsar

Embarca es un VC y aceleradora nacional que abre su convocatoria para buscar emprendimientos de Córdoba para su segundo proceso de aceleración en la provincia.

Image description

Startups que quieran cambiar el mundo, con un MVP validado y ventas realizadas. Con eso resume Embarca su nueva convocatoria que está realizando en la provincia de Córdoba. La aceleradora se sumó a la Agencia Córdoba Innovar y Emprender para abrir la búsqueda de emprendimientos que les interese sumarse al Programa de Aceleración y Escalamiento, que dura 4 meses y, en esta edición, es virtual.

Los resultados de Embarca están a la vista. Desde sus comienzos en 2017 fueron actores clave en algunos procesos de expansión en empresas como EGG Educación, Cárbula, TuCuota, GoSchool y MeCubro. Además de trabajar junto a proyectos de talla internacional con foco en la innovación, como pueden ser Skyloom y GBM.

Embarca nos dió las herramientas para profesionalizarnos y entender cómo una startup tiene que pensar, actuar y planificar.” Ignacio Gomez Portillo, founder de Egg, una plataforma cuya red colaborativa de estudiantes es única en el mundo, conectada a una inteligencia artificial desarrollada por Egg que genera equipos que potencian la cooperación.

Con base en Mendoza y redes en todo el ecosistema regional, Embarca atribuye su factor clave al trabajo en comunidad. El equipo que está detrás de la marca es multidisciplinario y apasionado: hace solo unos días Valentina Terranova, una de las co-fundadoras, fue elegida entre las 10 emprendedoras del año. Además cuentan con una relación estrecha con muchos actores clave del rubro.

El Programa de Aceleración y Escalamiento 2023 al que el VC está convocando, consiste en cuatro meses de capacitación para potenciar a las startups, aumentar la red de contactos y vincularlas con el ecosistema emprendedor. Se trabaja con testimonios de mentores especializados y con un detalle de actividades enfocado en que el emprendedor piense en la internacionalización y la búsqueda de Capital.

La búsqueda ya está activa y los interesados pueden aplicar llenando un formulario. “El ingreso de toda la información que pide nuestro formulario es clave para tener una radiografía del proyecto que se está postulando, por eso siempre les pedidos a los emprendedores que se tomen el tiempo de completarlo” cuenta Maximiliano Campanella, integrante del equipo. Después se concretan entrevistas para las fases de selección.

Para inscribirte en este Programa de Aceleración 2023 hace clic acá.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.