La City porteña tiene un nuevo jugador en el alquiler temporario: llega Good Urban Residences (en Alsina y Tacuarí)

Desarrollado por Gotel Hotel Management, es proyecto propone un nuevo concepto de renta temporaria, con unidades amobladas y otras comodidades de categoría.

Image description

Good Urban Residences es un nuevo proyecto de alquiler temporario que busca ser “una casa más” para aquellos huéspedes. Un lugar que en plena City porteña quiere marcar la diferencia, con 96 unidades desarrolladas como departamentos residenciales, provistas de áreas de trabajo, equipamiento de cocina, salas de estar, habitaciones separadas, servicios de recepción y seguridad 24/7.

El complejo ofrece estacionamiento, gimnasio, recepción 24 horas, servicio de tintorería, piscina, solárium y locales gastronómicos para complementar la estadía de los residentes, requerimientos muy solicitados por parte de quienes buscan estadías medias y largas por turismo o negocios, y que no contaban con una oferta acorde en el área. 

GOOD UR representa la conjunción entre un modelo de negocio de renta de alta demanda y un servicio de calidad para los huéspedes, brindado por profesionales con extensa experiencia en el sector hotelero”, cuenta Sebastián Roces, director general de GOTEL. “Los negocios de renta temporaria son el futuro que se hizo presente en el sector inmobiliario, y GOOD UR lleva ese exitoso modelo a la zona más importante de la Ciudad de Buenos Aires”, agrega.

Este proyecto está siendo desarrollado por Gotel Hotel Management, una empresa hotelera multimarca certificada por las principales cadenas internacionales y con más de 40 años en la administración de hoteles y residencias.

“Nuestra filosofía de trabajo, enfocada en gestionar profesionalmente el activo con una visión de propietario, nos permitirá desarrollar una innovadora estrategia comercial que llevará a GOOD UR a su máximo potencial, convirtiéndolo en un ícono del Microcentro porteño, a la par que nos aseguraremos de que la experiencia de cada uno de sus huéspedes sea inolvidable”, completa Roces.

La apertura del establecimiento está estimada para el último trimestre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.