La economía en estado de transición: lo que dejó el 5to Seminario Pyme Córdoba

En el encuentro organizado por El Cronista y auspiciado, entre otros, por InfoNegocios la semana pasada se habló de todo. En una de las exposiciones más destacadas los economistas Marcelo Capello y Enrique Szewach trazaron su panorama de la actualidad y coincidieron en que la realidad está pasando por una etapa de transición. Más en nota completa.

Image description
El evento se realizó en el Centro Cultural Córdoba, un lugar para tener en cuenta a la hora de convocatorias empresariales.
Image description

Para Szewach, hoy miembro del directorio del Banco Nación, "el problema de Argentina no es un ministro más duro o más blando, es una sociedad que no acepta discutir la eficiencia del gasto y llegamos a situaciones que se resuelven por crisis inflacionarias o sobreendeudamiento".

Insistió en que a los argentinos "nos encanta echarle la culpa a una persona y mientras no aceptemos que todos tenemos que participar, iremos de un sistema corrupto a un ministro loco", señaló el director del Banco Nación.

A su turno, el economista Jefe del Ieral, Marcelo Capello, aseguró que lo que el gobierno no logró explicarle a la sociedad es que "para bajar la inflación a largo plazo inevitablemente iba a subir en el corto".

"Para bajar la inflación había que emitir menos -cosa que este gobierno está haciendo- y disminuir gastos superfluos", comenzó Capello quien indicó que no continuar con 11.000 contratos estatales de los últimos meses de kirchnerismo apenas recortó 1% el gasto. "Por eso había que subir las tarifas, porque el 70% del gasto era para subsidios", expresó.

Pero el meollo de todo esto es que Consumo (C) y Gasto público (G) representan el 70% de la Demanda Agregada: el tarifazo hace caer el primero y el recorte de subsidios ineficientes el segundo. "Inversión (I) y Exportación (X) son los ítems que deberán traccionar la economía este año, y eso se ve recién en el último trimestre del año", dijo Capello. "Estamos en la etapa de transición", opinó.

Las ventas al exterior están muy complicadas por el efecto Brasil y la Inversión se ralentiza por la caída de la actividad y por la gran capacidad ociosa. "Todo recaerá sobre la obra pública", se sinceró el economista de la Mediterránea.

Para ambos, el futuro tiene preparado al menos un par de años de crecimiento para el país. "En 2017 el PIB crecerá entre 3% y 3,5%", estimó Capello. "Pero la salida de la transición será más lenta de lo esperado", se sinceró. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos