La inflación (o deflación) de los artistas (según Ticketbis):  Maroon 5 (+31,54%), Justin Bieber (-9,81%)

¿Pagarías más por el concierto de un artista que no actúa desde hace tiempo? El 55% de los usuarios dice que sí, según un sondeo de Ticketbis. Llevado a números de valor del ticket, Adele es la artista que se revaloriza más a nivel mundial: fans dispuestos a pagar un 240% más con respecto al tour anterior. Rihanna, Springsteen, Maroon 5 y Selena Gómez entre los artistas que han subido su valor de mercado a ojos de los fans; en cambio, Paul McCartney, Justin Bieber y Muse bajan su ticket promedio.

Image description

Ticketbis, la plataforma de compraventa de entradas recientemente adquirida por StubHub, realizó un análisis sobre una muestra de 1.000 usuarios en 8 países diferentes -Argentina, USA, UK, España, Italia, Alemania, Brasil y México- para comprobar si el paso del tiempo hace mella en la popularidad de los artistas (y el valor de mercado que les otorgan los fans), y en los precios de las entradas para sus conciertos.

Para ello, el portal ha comparado el precio medio de las entradas que usuarios de todo el mundo han comprado para las giras más importantes de 2016 con el tour anterior de los mismos artistas.

La británica Adele rompe con todos los esquemas: el precio medio de las entradas para su último tour, que pasará en noviembre por Ciudad de México, ha sido un 238% superior al anterior.

Rihanna (+6,80%), Bruce Springsteen (+15,14%), Maroon 5 (+31,54%) y Selena Gómez (+63,48%) son algunos de los artistas cuya actuación en directo ha costado más a sus fans durante este año. Sin embargo, la fidelidad de sus seguidores no ha podido impedir que Selena se haya apartado temporalmente de los escenarios por motivos de salud.

En la otra cara de la moneda encontramos en cambio artistas como Paul McCartney (-20,67%%), Justin Bieber (-9,81%) y Muse (-5,35%), cuyo valor de mercado parece haber bajado con respecto a sus giras anteriores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.