La marca de calzado Syndicate Argentina llega a Suiza (el país donde "todos" hacen senderismo)

En el marco del evento “Día de El Chaltén en Berna”, la marca, especializada en calzado outdoor, hizo su presentación oficial en dicha ciudad suiza, en la residencia del embajador argentino en el país helvético, Sr. Gustavo Nerio Lunazzi. 

Image description

“En Syndicate trabajamos minuto a minuto como si fuera el último”, afirman desde un primer momento desde la marca argentina.

Syndicate es una marca 100% argentina, cuyo diseño y producción se lleva adelante en la Provincia de Córdoba, de la mano de una cuarta generación de zapateros, inmigrantes de Sicilia. “Crecimos en formato de fábrica de vulcanizado, el cual es nuestra especialidad y llegamos a lo que somos hoy en día: una marca líder en diseño, calidad y producto”, expresan. 

Y teniendo en cuenta que el deporte nacional de Suiza es el senderismo (el 90% de la población destina gran parte de su tiempo libre en practicarlo), la marca argentina decidió desembarcar en este país (5to socio comercial europeo de Argentina) con sus productos especiales para esta actividad.

El proceso de internacionalización que lleva adelante la marca Syndicate Argentina en Europa incluye su posicionamiento en los países más importantes del continente europeo, con objetivos a corto y largo plazo. En los próximos 2 años, estiman la apertura de 6 mercados que consumen un total de 60.000 pares anuales. Esta apertura permitirá, de manera paralela, lanzar la línea de calzado para verano, para los amantes de la náutica. 

La expansión Syndicate también incluye a Argentina, ya que dentro de los próximos 5 años la marca planea abrir locales en ciudades estratégicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.