¿La viste? Naranja renovó su web y es la primera Progressive Web App (tu tarjeta en 5 minutos)

(Por Macarena Magnano / RdF) La transformación digital llevada por Naranja ahora suma un nuevo cambio en uno de sus canales: su web está totalmente renovada con un “approach mobile first, tecnología de vanguardia y un CMS wordclass”, así aseguran sus propios colaboradores. El lanzamiento oficial será en marzo pero antes hablamos con Silvana Jachevasky, gerente de Marketing Digital de Naranja, quien asegura que reciben 2 millones de visitas web por mes.

Image description
Image description

“Lanzamos una nueva web orientada a la venta y con tecnología de punta. Somos la primera empresa del sistema financiero de Argentina en desarrollar su sitio en PWA: Progressive Web App ofrece una experiencia en móviles muy similar al de una aplicación nativa, optimizando la velocidad de carga, el rendimiento en celulares y la navegación sin conexión; sin consumir memoria en el dispositivo”, sostiene Silvana.
 

En cuanto al diseño, afirman que es mobile first, ya que “el 60% de las visitas a nuestros sitios provienen de dispositivos móviles”. Respecto a la cantidad de visitas, Naranja registra 25 millones/año.

Si la comparamos con otras marcas internacionales, afirman seguir de cerca a Alibaba, Spotify y Google, entre otras. Y el atractivo principal para atraer clientes es que puedan sacar su tarjeta 100% online, en menos de 5 minutos. “El sistema verifica identidad y riesgo; y ofrece el pack de producto adecuado para cada cliente”, finaliza Jachevasky.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.