Lamborghini llega con algunos productos de lujo (italiano) a Argentina (pero no en forma de auto)

La reconocida compañía internacional de alta gama anunció su desembarco en Argentina, apostando por el mercado nacional para introducir algunos de sus productos de lujo. Con qué llega, y adónde, a continuación.

Image description

La icónica marca italiana comienza en 2025 una nueva etapa en nuestro país, con intención de convertirse en parte activa del mercado argentino y acercar a sus clientes una experiencia “deluxe” y de primera línea, con la excelencia, la pasión y el diseño italiano como emblema.

“La llegada de Lamborghini a la Argentina marca el inicio de un proyecto emocionante y de largo plazo. Queremos ser partícipes de esta etapa de crecimiento y aportar nuestra visión a futuro”, afirma Giani Agnelli, director comercial de Mediterránea, la compañía nacional con derecho exclusivo de importación y distribución en Argentina y Uruguay.

¿Qué trae? En esta primera etapa Lamborghini comercializará una selección de vinos y prosecco premium made in Italy, además de algunos ítems de su exclusivo merchandising oficial, como la Lamborghini giftbox y la backpack.

“Nuestro objetivo es convertirnos en un referente no solo de lujo, sino también de inspiración y excelencia en el mercado. Argentina tiene un potencial enorme y queremos acompañarlos con propuestas que conecten la tradición y la innovación que caracterizan a Lamborghini. Entre las unidades de negocio contemplamos la apertura de Lamborghini wine bar y tiendas exclusivas de merchandising ”, sostiene Agnelli.

¿Dónde se consiguen estos nuevos productos Lamborghini? En tiendas exclusivas de Frappe, American Bar (Cuyo), Mercado libre y Quirino Bebidas, por el momento.



Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.