Le Wagon pisa fuerte y adquiere su franquicia en Latinoamérica (luego de recaudar US$ 20 M en rondas de inversión)

La edtech francesa especialista en educación tecnológica comenzó el 2023 a pura expansión, adquiriendo además las francias de Asia y Europa. Mirá.

Image description

Fundada en el 2013, Le Wagon es una academia de educación digital con foco en la tecnología y de la que ya se han graduado más de 18.000 alumnos en los 45 campus que tiene a nivel mundial.

En línea con ese crecimiento es que la edtech acaba de finalizar la adquisición de sus franquicias en Latinoamérica, Asia y Europa, consolidando así su plan de expansión en la región y el mundo. Además, cuenta con clientes corporativos como IKEA, Decathlon, BNP Paribas, entre otros, y mantiene acuerdos con las principales universidades del mundo, como HEC Paris, Imperial College, IAE Business School, Nova Business School, entre otras.

“Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado en los últimos 6 años y la integración con el equipo global nos muestra  que el camino recorrido ha sido el correcto. El respaldo y la confianza depositada nos permitirá redoblar las apuestas y acelerar el crecimiento en una región con tanto potencial. A su vez, es importante destacar que este crecimiento será sostenible en la región, apostando a nuevas ofertas de producto y capacitación acorde a las demandas del mercado y de las empresas. La transformación digital en Latinoamérica está recién comenzando y la demanda de habilidades digitales no para de crecer”, comenta Sebastian Buffo Sempé, Co Founder & VP Le Wagon Latam.

Más países, más inversión
Tras 5 años de bootstrapear (crecer sin recibir capital inversor), sus fundadores realizaron por primera una ronda de inversión, donde lograron conseguir US$ 20 millones para consolidar la empresa a nivel global, y acelerar su desarrollo con tres objetivos:

• Consolidar su presencia internacional, abriendo nuevos campus y adquiriendo la red internacional de franquicias.

• Aumentar la oferta formativa, con foco en programas vinculados a análisis de datos, ingeniería de datos, automatización y visualización de los mismos consecuencia de la alta demanda de empresas y fuerte crecimiento de esa industria.

• Potenciar Le Wagon for Business, dirigida a empresas de todos los tamaños para capacitar a sus equipos involucrados en funciones digitales como parte de sus proyectos de transformación digital. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.