Llegó el primer día de clases a Docta con la inauguración del Instituto J. F. Nash (para los niveles inicial y primer grado)

Con una propuesta educativa centrada en la tecnología, el idioma y el deporte, este viernes se inauguró oficialmente el Instituto J. F. Nash, el primer colegio en Docta Urbanización. 

Image description

Ubicado en el distrito Docta Central, dentro de la localidad de Malagueño, el colegio ofrece una formación privada y laica, con un enfoque moderno que prioriza el uso de la tecnología y la educación integral. En su primer ciclo lectivo, previsto para 2025, la institución contará con nivel inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y primer grado.

El colegio funcionará con opción de jornada simple y extendida hasta las 16 horas, respondiendo a una necesidad de la comunidad de la zona oeste de Córdoba. Las instalaciones incluyen aulas amplias, climatizadas y espacios diseñados para fomentar un ambiente de aprendizaje dinámico y estimulante.

Carolina Amuchástegui, representante legal del Instituto, destacó el carácter innovador del proyecto y el compromiso del cuerpo docente. "Buscamos ofrecer una educación integral, donde los niños adquieran tanto conocimientos académicos como habilidades tecnológicas y deportivas para afrontar los desafíos del futuro", expresó.

Por su parte, Lucas Salim, CEO de Proaco, subrayó la relevancia de esta inauguración en el marco del desarrollo de Docta. "Este colegio es más que una obra; es un legado para las futuras generaciones. Forma parte del concepto de ‘Urbanización Inteligente’, que busca integrar infraestructura, conectividad y servicios de calidad", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.