Lo prometido es deuda: Wingo le paga la apuesta a Flybondi porque Argentina ganó la Copa América (mirá la campaña)

Después de la victoria de Argentina en la Copa América 2024, la aerolínea colombiana Wingo cumplió su promesa: ¡un vuelo homenaje a Flybondi en suelo colombiano! Esta creativa campaña, ideada por Havas Colombia y HOY by Havas Argentina, no solo hizo volar aviones, sino también la imaginación de los fanáticos del fútbol.

Image description

La idea era simple pero juguetona: si Argentina ganaba, Wingo, la empresa low cost, le dedicaría un vuelo a Flybondi en Colombia. Si la suerte sonreía a Colombia, el homenaje sería al revés. Y así, con el grito de gol resonando en las tribunas, Wingo se montó en su vuelo de Bogotá a Medellín, llevando consigo el espíritu futbolero de la victoria argentina.

Horacio Maggi, CCO de Havas Colombia, resumió esta colaboración: “Lo que hicimos muestra cómo la creatividad puede unir marcas y agencias para crear experiencias que resuenen con la gente”. No se trató solo de una apuesta; fue un emocionante juego de conexión entre dos países que comparten una pasión por el fútbol.

“Esta acción demostró que, al trabajar juntos, podemos generar ideas que impactan a toda la región”, añadieron Charlie Meza y Tatiana Dobosz, directores creativos de HOY by Havas Argentina.

El vuelo no solo desató una ola de interacciones en redes sociales, sino que también estableció un puente innovador entre ambas aerolíneas, convirtiéndolas en parte de la conversación futbolera. Así, con una apuesta nunca antes vista, el vuelo homenaje se convirtió en una celebración de la camaradería y el buen humor.

Nunca antes se había arriesgado una nueva ruta solo con la fe en el rendimiento de una selección, pero como dicen, ¡siempre hay una primera vez.

Ficha técnica:

  • Campaña: Hay una apuesta en el aire 

  • Anunciante: Wingo / Flybondi 

  • Motivo: Copa América 

  • Agencia: Havas Colombia / Hoy by Havas Argentina 

  • País: Colombia / Argentina 

  • CEO: Pablo Izquierdo 

  • CCO:  Horacio Maggi 

  • COO: Maria Jazhal 

  • DGC: Diego Tovar 

  • Head of Craft & Innovation: Hernán Damilano 

  • DC: Marcelino Cuellar - Andrés Rubio // Tatiana Dobosz – Charlie Meza 

  • Diseñadora Gráfica: Lady Murcia 

  • Copywriter: Estefania Castro 

  • Community manager: Juliana Oyuela // Gabriel Caro 

  • Jefe de Producción: Marcelo Vega 

  • Director de Producción Audiovisual: Alejandro Cortés 

  • Edición: Alejandro Álvarez - Julián Bermúdez 

  • Director de Cuentas: Laura Yepes // Ignacio Cicciaro 

  • Ejecutiva de cuentas: Angélica Navarrete // Mariana Bravo 

  • Producción de audio: Twins Music  

  • Dirección de audio: Jerónimo Gonzalez Montalvo 

  • Composición y producción: Max Scott - José Violante 

  • Responsable por el cliente: 

  • Simón Maya - Director de Marketing 

  • Marcela Chavez – Gerente de Marketing 

  • Angie Benetti - Gerente de Marketing 

  • Maria Belen de Bartolo Líder de Marketing 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.